Koldo se lava las manos sobre las ilegalidades... pero dispara contra De Aldama
Ha dicho que el empresario "iba mucho al Ministerio e incluso a casa de Ábalos"
Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, se ha desmarcado este martes 17 de diciembre de las presuntas ilegalidades que se le atribuyen, como el cobro de comisiones y su intervención en adjudicaciones irregulares de contratos para la compra de material sanitario y obra pública. Sin embargo, ha reconocido que el empresario investigado, Víctor de Aldama, frecuentaba el Ministerio de Transportes e incluso ha detallado que, en una ocasión, acudió a la casa de Ábalos.
Así lo ha manifestado durante las dos horas y media de declaración ante el magistrado Leopoldo Puente, instructor del caso en el Tribunal Supremo (TS), según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.
García ha respondido a las preguntas del juez, las defensas y las acusaciones, asegurando que no tiene constancia de que se repartiera dinero alguno de comisiones ni a Ábalos ni a ninguna otra persona. No obstante, el exasesor ministerial ha reconocido mantener una relación cercana con Víctor de Aldama, con quien coincidía con frecuencia dentro y fuera del Ministerio de Transportes. Ha explicado que De Aldama acudía a menudo al Ministerio para tratar asuntos "banales", como temas relacionados con Air Europa, que en ese momento estaba en negociaciones para su rescate. Incluso ha relatado que, en una ocasión, el empresario fue a casa de Ábalos, aunque ha aclarado que desconoce el motivo de esa reunión porque él permaneció fuera.
Esta es la primera vez que Koldo García declara en sede judicial desde que el caso estalló en febrero en la Audiencia Nacional (AN), saltando en noviembre al Tribunal Supremo debido al aforamiento de José Luis Ábalos como diputado.
La declaración de García se produce después de que el empresario Víctor de Aldama, considerado el presunto "conseguidor" del Caso Koldo, haya comparecido en dos ocasiones: el 21 de noviembre en la AN y el pasado lunes 16 de diciembre en el TS. Durante su intervención, De Aldama acusó tanto a García como a Ábalos de haber cobrado comisiones por la compra de material sanitario en plena pandemia y por la adjudicación de obras públicas, asegurando que parte de estos fondos ilícitos estaban destinados al PSOE.
De Aldama también afirmó que, además de los pagos en efectivo, hubo pagos en especie. Declaró haber pagado alquileres de hasta tres pisos en Madrid para Ábalos y el actual ministro Ángel Víctor Torres, destinados a encuentros con "señoritas". También mencionó el alquiler de una vivienda para la entonces pareja del ex 'número tres' del PSOE y un chalet en Cádiz para las vacaciones de este último. A esto añadió la compra de un piso de 1,9 millones de euros en el Paseo de la Castellana como "garantía" para las empresas constructoras que esperaban la adjudicación de contratos.
La semana pasada fue el turno de José Luis Ábalos, quien negó rotundamente haber cobrado comisiones, tanto en metálico como en especie, y trasladó responsabilidades a Koldo García. Ábalos afirmó que, si bien Koldo no formaba parte de la estructura jerárquica del Ministerio de Transportes, colaboraba en todo, incluida la búsqueda de material sanitario, tarea que le encomendó con el objetivo de agilizar las gestiones.
Escribe tu comentario