Sequía en Catalunya: leve descenso de la cantidad de agua en los embalses de las cuencas internas
La cifra puede seguir cayendo en los próximos días, ya que apenas se esperan precipitaciones
La capacidad de agua de los embalses de las cuencas internas de Catalunya sigue, desde hace semanas, estancada alrededor del 34%.
En concreto, este viernes 20 de diciembre, tras la actualización que hace a diario la Agència Catalana de l'Aigua (ACA), se puede comprobar que el dato más reciente es del 33,93%, lo que supone un descenso de 0,02% respecto de los datos del día anterior.
La situación actual, con la temporada turística veraniega ya muy lejos (de hecho, nos acercamos a la de invierno), dista de ser la ideal, aunque lo cierto es que tampoco estamos en un contexto como el que obligó a entrar en fase de excepcionalidad a mediados del pasado mes de mayo.
Del mismo modo, también estamos volviendo a acercarnos al mejor momento hídrico de este año, hacia el mes de julio, cuando la capacidad se situaba alrededor del 37%, superando, por primera vez en mucho tiempo, el tercio medio de capacidad e incluso acercándose al 40%.
Poca lluvia a la vista
Pese a lo testimonial de la caída, no parece que la situación empiece a subir a corto plazo. Todo lo contrario. Dando un vistazo a la previsión del Meteocat para los próximos días, se aprecia poca cantidad de lluvia.
A partir de media mañana del sábado 21 se espera precipitación en el Pirineo, sobre todo en la vertiente norte, donde dejará acumulaciones poco abundantes. La cota de nieve rondará los 1200 metros y subirá hasta los 1600 metros a medida que avance la jornada. Independientemente, no se descarta algún chubasco débil y escaso en el extremo noreste durante la tarde.
Lo mismo ocurrirá el domingo 22.
La capacidad total de los embalses
En las cuencas internas de Catalunya, los embalses tienen una capacidad total de alrededor de 700 hectómetros cúbicos, lo que equivale a unos 700.000 millones de litros de agua.
Esta cantidad se expresa comúnmente en hectómetros cúbicos (hm3), donde cada hm3 es igual a mil millones de litros de agua (1.000.000.000 de litros).
En condiciones normales de disponibilidad de agua, aproximadamente 7.500.000 personas consumen alrededor de 1 hectómetro cúbico (hm3) de agua al día.
Esto nos da una idea de la demanda diaria de agua por parte de la población en esa región. Por tanto, es primordial que los niveles de los embalses siga aumentando, aunque ya no estemos en verano, ya que tras el aumento de la demanda de estos últimos meses, es necesario volver a llenarlos lo máximo posible.
Escribe tu comentario