¡Alerta en Europa! Coca-Cola retira masivamente productos por niveles altos de clorato

La compañía advierte sobre posibles riesgos para la salud y solicita no consumir los productos afectados y hay que señalar que los productos distribuidos en España no están afectados.

|
Alerta, Coca Cola
Alerta, Coca Cola - Canva Pro

 

Malas noticias para Coca-Cola en Europa. Este lunes, Coca-Cola Europacific Partners anunció una retirada masiva de productos en varios países europeos debido a la detección de niveles excesivos de clorato en su producción.

La medida afecta a latas y botellas retornables de Coca-Cola, Sprite, Fanta, Fuze Tea, Minute Maid, Nalu, Royal Bliss y Tropico, distribuidas desde noviembre en Bélgica, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Francia y Luxemburgo.

Los productos distribuidos en España no están afectados.

 

¿Qué pasó en las plantas de producción?

En su planta de Gante, Bélgica, la embotelladora realizó pruebas como parte de sus controles de calidad habituales, detectando una concentración elevada de clorato. Este compuesto, según la Comisión Europea, proviene de desinfectantes con cloro usados para tratar el agua y los alimentos, y podría representar riesgos para la salud, especialmente en menores con carencia de yodo.

Aunque el riesgo por una ingesta única es considerado bajo, una exposición prolongada podría tener efectos adversos según investigaciones científicas.

Instrucciones para consumidores

La compañía ha pedido a los consumidores no ingerir los productos afectados y devolverlos al punto de venta para su reembolso. Mientras tanto, aseguran que la mayoría de los productos no vendidos ya han sido retirados del mercado, y se están tomando medidas para garantizar la seguridad.

¿Cuánto afecta esto a la reputación de Coca-Cola?

Por ahora, la embotelladora no ha revelado cifras exactas, pero se estima que la cantidad de productos afectados es considerable. Este incidente podría tener un impacto negativo en la confianza de los consumidores hacia la marca.

Esta situación sirve como un recordatorio de la importancia de los controles de calidad en la industria alimentaria, donde la seguridad del consumidor debe ser una prioridad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA