Empieza el juicio a Luis Rubiales por el beso a Jennifer Hermoso

El proceso judicial comenzó hoy en San Fernando de Henares, Madrid, y se extenderá por 11 días hasta el 19 de febrero

|
Archivo - Javier Rubiales en imagen de archivo
Empieza el juicio a Luis Rubiales por el beso a Jennifer Hermoso. Foto: Europa Press

 

La Audiencia Nacional ha dado inicio al esperado juicio contra Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), por el beso no consentido a Jenni Hermoso tras la final del Mundial femenino. El proceso judicial comenzó hoy en San Fernando de Henares, Madrid, y se extenderá por 11 días hasta el 19 de febrero. 

Rubiales enfrenta acusaciones por agresión sexual y coacciones, con una pena solicitada de dos años y medio de cárcel. Además, el tribunal podría imponerle una orden de alejamiento de 500 metros y prohibición de comunicarse con Hermoso durante ocho años. Como parte de la sentencia, también se solicita el pago de una indemnización de 50.000 euros a la jugadora, cantidad que debería ser compartida con los otros acusados.

La vista oral contó desde su primer día con el testimonio de Jenni Hermoso, quien ratificó que el beso recibido el 20 de agosto de 2023 no fue consentido y que sufrió presiones por parte de Rubiales y su entorno. Otros testigos relevantes también han sido citados, entre ellos varias integrantes de la selección femenina como Alexia Putellas, Irene Paredes, Laia Codina y Misa Rodríguez, quienes declararán el 5 de febrero. 

A lo largo del proceso, también prestarán testimonio figuras del fútbol español como Luis de la Fuente, seleccionador del equipo masculino, y Montse Tomé, actual seleccionadora femenina. También comparecerán antiguos y actuales responsables de comunicación y jurídicos de la RFEF, así como el psicólogo de la selección femenina, Javier López Vallejo.

 

Rubiales y otra investigación por corrupción

Paralelamente a este juicio, Rubiales enfrenta otro proceso judicial por presuntas irregularidades en la gestión de la RFEF. La investigación, que comenzará el 27 de febrero de 2025 en Majadahonda, apunta a delitos de tráfico de influencias, cohecho y malversación de fondos en la Asamblea de la RFEF. La denuncia fue presentada por Gonzalo Azkárate, representante de la Plataforma 2030 contra la Corrupción en el Fútbol.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA