El Grupo social ONCE pide en Estrasburgo que se impulse la Estrategia Europea de la Discapacidad
El Grupo Social ONCE prioriza el turismo accesible e inclusivo para personas con discapacidad, lo que se reflejó en la participación de la Fundación ONCE e Ilunion en FITUR.
El turismo accesible e inclusivo para personas con discapacidad se ha convertido en una prioridad para el Grupo Social ONCE, como se ha demostrado en su participación en FITUR 2024 a través de la Fundación ONCE e Ilunion. Esta edición de la Feria Internacional de Turismo, reunió a 9.500 empresas de 156 países, consolidándose como un evento clave para el sector.
Turismo accesible como oportunidad socioeconómica
En la jornada ‘Turismo accesible: En la jornada ‘Beneficios de los destinos inclusivos para empresas y personas’, organizada por el Centro Europeo de Accesibilidad ‘AccessibleEU’ liderada por Fundación ONCE se discutieron las ventajas del turismo accesible, tanto para los viajeros con discapacidad como para las empresas y la sociedad en general.
Jesús Hernández Galán, director de Accesibilidad e Innovación de la Fundación ONCE, destacó que el turismo inclusivo es un derecho y una oportunidad de negocio. Por su parte, Dilyor Khakimov, afirmó que incluir la accesibilidad en la cadena de valor del turismo mejora la experiencia de todos los visitantes y potencia el crecimiento del sector.
Impacto de la Directiva Europea de Accesibilidad
En junio de 2025 entrará en vigor la Directiva Europea 2019/882, conocida como el Acta Europea de Accesibilidad, que establecerá estándares comunes para productos y servicios esenciales, incluyendo el turismo. José Luis Borau, de Fundación ONCE, resaltó que esta normativa contribuirá a establecer criterios de accesibilidad universal en el sector turístico, abordando retos en transporte, edificación y comercio digital.
Es una directiva, lo que significa que establece un marco legal que los estados miembros de la UE deben incorporar a su legislación nacional. Busca armonizar los requisitos de accesibilidad en toda la UE, evitando la fragmentación del mercado y facilitando el comercio de productos y servicios accesibles. Se aplica a servicios de comunicaciones electrónicas, servicios de acceso a información (páginas web), comercio electrónico, servicios de transporte, servicios bancarios, etc. Establece requisitos de accesibilidad detallados que los productos y servicios deben cumplir, cubriendo aspectos como la información, la funcionalidad, la interfaz de usuario, etc. Los proveedores de productos y servicios cubiertos por la directiva son responsables de garantizar que cumplan con los requisitos de accesibilidad.
¿Por qué es importante?
Mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad y personas mayores, permitiéndoles participar más plenamente en la sociedad. Fomenta la inclusión al facilitar el acceso a la información, la comunicación y otros servicios esenciales. Crea un mercado más grande para productos y servicios accesibles, beneficiando a las empresas que los ofrecen. Promueve la innovación al impulsar el desarrollo de soluciones accesibles.
En resumen, el Acta Europea de Accesibilidad es una herramienta clave para construir una sociedad más inclusiva y accesible para todos.
Compromiso de gobiernos y destinos
La jornada en FITUR contó con la participación de representantes de Italia, Ecuador, Portugal, Málaga y Berlín, quienes expusieron iniciativas y estrategias para fomentar la accesibilidad en el turismo. Se discutieron soluciones para mejorar la experiencia de viajeros con discapacidad, destacando el papel de los gobiernos y el sector privado en la promoción de destinos inclusivos.
Innovaciones tecnológicas en FITUR
En esta edición de FITUR, Ilunion Accesibilidad implementó códigos QR accesibles Navilens en el TechYhotel del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), facilitando la orientación de personas con discapacidad visual en la feria. También se llevaron a cabo debates sobre el valor añadido en la industria hotelera, con la participación de Beatriz de Miguel, de Ilunion Hotels.
Presentación de la ‘Guía de Buenas Prácticas en el Turismo’
Ilunion y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) presentaron esta guía, que recopila 60 casos de éxito en España, Europa y Latinoamérica. El documento busca inspirar a gestores turísticos para mejorar la accesibilidad en toda la cadena de valor del turismo.
Convenio con la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España
Fundación ONCE y la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España firmaron un acuerdo el 17 de enero para mejorar la accesibilidad del patrimonio rural. El convenio establece cooperación en accesibilidad universal y asesoramiento técnico para garantizar que estos destinos sean disfrutables para todas las personas.
El Grupo Social ONCE continúa su compromiso con un turismo más inclusivo, promoviendo acciones concretas que mejoren la accesibilidad y generen oportunidades tanto para viajeros como para el sector turístico en su conjunto.
Escribe tu comentario