La petición de UGT para frenar las agresiones a vigilantes de seguridad del Metro
El sindicato reclama "un acuerdo global"
La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT de Catalunya se reunió el pasado miércoles 5 de febrero con la dirección de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) para exigir un "acuerdo global" que ayude a frenar las agresiones contra los vigilantes de seguridad del Metro, según informó en un comunicado.
Durante el encuentro, el sindicato solicitó la implementación de un paquete de medidas destinadas a reducir las "constantes agresiones" que sufren estos trabajadores en el transporte público de Barcelona. Además, destacó la importancia de su labor y reivindicó un mayor reconocimiento social para el sector.
Entre las propuestas planteadas, FeSMC UGT pidió que las empresas de seguridad realicen procesos de selección más rigurosos, que la formación específica para el puesto de trabajo sea obligatoria y adaptada a las necesidades del servicio, y que los vigilantes cuenten con chalecos y gel de autodefensa.
También reclamaron una "mayor presencia" de las fuerzas y cuerpos de seguridad en el Metro, una revisión salarial para la plantilla y el reconocimiento de la seguridad privada como profesión de riesgo por parte de la Generalitat, lo que garantizaría una mayor protección jurídica para estos trabajadores.
Asimismo, criticaron a los grupos municipales del Ayuntamiento de Barcelona por utilizar la seguridad privada con fines políticos. "Es lamentable ver cómo la derecha y la extrema derecha en Catalunya dicen defender los derechos de los trabajadores, pero luego votan en contra de cualquier mejora social", denunciaron.
La respuesta de TMB
Fuentes de TMB confirmaron a Europa Press su participación en la reunión y aseguraron que su objetivo era "escuchar de primera mano" las demandas del sector. Además, manifestaron su apoyo a los vigilantes de seguridad en su labor diaria.
Escribe tu comentario