¡Adiós a las llamadas comerciales desde móviles! El Gobierno las prohibirá este febrero
La nueva medida también endurece el bloqueo de llamadas fraudulentas y SMS sospechosos
El Gobierno de España prohibirá este mes de febrero las llamadas comerciales realizadas desde teléfonos móviles, según anunció el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López. La medida, que se aprobará mediante orden ministerial sin necesidad de pasar por el Parlamento, forma parte de un plan para combatir las estafas telefónicas y el spam que sufren a diario los ciudadanos.
¿Cómo afectará esta nueva medida a las llamadas comerciales?
A partir de la entrada en vigor de la orden, las empresas ya no podrán usar números móviles para realizar llamadas comerciales. En su lugar, solo podrán emplear números 800 y 900, siempre que estén debidamente registrados y asignados a la empresa que realiza la llamada.
Si un usuario tiene guardado en su agenda un número 800 o 900 como el servicio de atención de una empresa con la que ya es cliente, ese mismo nombre aparecerá cuando reciba una oferta comercial.
Endurecimiento del control contra el fraude telefónico
El plan del Gobierno no solo prohíbe las llamadas comerciales desde móviles, sino que también refuerza el bloqueo de llamadas fraudulentas y SMS sospechosos:
🔴 Bloqueo de llamadas desde números falsos: Los operadores deberán vetar cualquier llamada desde números no atribuidos a ningún operador o servicio.
🔴 Eliminación de llamadas y SMS con origen fraudulento: Se bloquearán automáticamente los mensajes y llamadas nacionales que provengan de fuera de España pero utilicen numeración nacional, un método habitual en las ciberestafas.
🔴 Creación de una base de datos contra el fraude: La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) gestionará una base de datos con los usuarios y empresas que usan identificadores alfanuméricos (como el nombre de la compañía en lugar de un número). Si una empresa no está en este registro, sus mensajes serán bloqueados.
¿Cuándo entra en vigor la prohibición?
El ministro Óscar López confirmó que la orden se aprobará este febrero y tendrá aplicación inmediata, con el objetivo de proteger a los ciudadanos del acoso comercial y de posibles fraudes telefónicos.
Esta medida supone un paso más en la lucha contra el spam telefónico, tras la entrada en vigor de la Ley General de Telecomunicaciones en junio de 2023, que ya prohibió las llamadas comerciales no deseadas salvo consentimiento expreso del usuario.
Ahora, con esta nueva normativa, el Gobierno pone fin a las llamadas comerciales desde móviles y refuerza la seguridad de los consumidores frente a estafas y fraudes digitales.
Escribe tu comentario