Tiempo en Catalunya: la semana empieza con una leve subida de la temperatura
Las nubes serán protagonistas y lloverá en algunos puntos del territorio
La segunda semana del mes de febrero empieza con una leve subida de los termómetros en Catalunya; así, queda atrás el descenso térmico que empezó el pasado viernes 7 y que se ha notado especialmente durante el fin de semana. Las nubes serán protagonistas y lloverá en algunos puntos del territorio, aunque las precipitaciones no serán de consideración.
Así lo podemos ver en la previsión del Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), que apunta que cruzarán el cielo bandas de nubes altas y medias que dejarán el cielo entre medio y muy nublado durante toda la jornada. Por otra parte, habrá nubes bajas en el litoral y prelitoral sur y en el extremo noroccidental que dejarán el cielo entre medio y muy nublado; a partir de la tarde se extenderán también hacia la Catalunya central.
La temperatura mínima subirá moderadamente por todas partes, si bien en el Pirineo y en la Catalunya central, el ascenso será acusado. La temperatura máxima subirá ligeramente por todas partes, sobre todo en Ponent y en el cuadrante noreste.
De madrugada y a partir del final de la mañana, es probable algún chubasco débil en el cuadrante noroeste. Por la tarde, no se descarta que también aparezca algún chubasco débil en el Pirineo oriental. Se acumularán cantidades de precipitación escasas. La cota de nieve rondará los 2000 metros de altitud.
Viento y visibilidad
El viento será flojo y de dirección variable de madrugada en el interior y de terral en el litoral. Durante la mañana soplará progresivamente el viento flojo de componente norte y este en la mitad sur del litoral, mientras que en la mitad norte soplará flojo de componente sur; en el resto persistirá el viento flojo y variable. Por la tarde, se impondrá el componente sur entre flojo y moderado en general, con algunos golpes fuertes entre el Delta del Besòs y el Cap de Creus y en las Terres de l'Ebre.
La visibilidad será entre buena y regular por todas partes, localmente mala en cotas elevadas del litoral y cotas medias y altas de la vertiente sur Pirineo y Prepirineo, sobre todo occidental.
Escribe tu comentario