Así reducirán Iberdrola y EROSKI la huella de carbono en los supermercados

Las acciones se harán con la plataforma Net Zero Emissions Manager

|
Catalunyapress ibereroks
Un punto de carga de vehículo eléctrico. Foto: Iberdrola

 

Iberdrola y EROSKI han reforzado su alianza para reducir la huella de carbono de todos los centros de la cadena de supermercados con soluciones de electrificación. Esta iniciativa permitirá a EROSKI disminuir sus emisiones y optimizar su consumo energético a través de diversas medidas de eficiencia.

Iberdrola llevará a cabo auditorías energéticas para analizar alternativas viables y asesorar a EROSKI en la implementación de los proyectos más eficientes. Además, gestionará los Certificados de Ahorro Energético (CAES), generando ahorros adicionales para la cadena.

Las acciones serán administradas mediante la plataforma Net Zero Emissions Manager, desarrollada tras la adquisición de Balantia por Iberdrola. Esta herramienta mide la huella de CO2, identifica procesos de alto impacto y elabora planes de descarbonización orientados a los objetivos climáticos de 2030 y 2050. También facilita la gestión de inventarios, activos y consumos energéticos.

Este acuerdo refuerza el compromiso de ambas compañías con la transición energética. Anteriormente, en 2023, colaboraron en la instalación de 1.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos en 300 establecimientos, garantizando el uso de energía 100% renovable.

Eduardo Lobato, delegado comercial de Iberdrola en la zona Norte, destacó la importancia de la colaboración para avanzar en la descarbonización y mejorar el entorno. Alejandro Martínez Berriochoa, director de Salud y Sostenibilidad de EROSKI, subrayó que la estrategia de la compañía se centra en mejorar la eficiencia, aumentar el uso de energías renovables y optimizar el aprovisionamiento sostenible.

 

EROSKI y su compromiso ambiental

EROSKI ha intensificado su apuesta por la sostenibilidad con el objetivo de alcanzar cero emisiones netas en 2050, alineándose con el Código de Conducta de la UE sobre negocios responsables en alimentación. En los últimos cuatro años, ha logrado reducir un 30% las emisiones de CO2 en logística y transporte, obteniendo dos estrellas Lean & Green. Desde 2017, ha disminuido más del 40% de sus emisiones de alcance 1 y 2, ampliado su oferta de productos ecológicos a más de 1.400 referencias y mejorado la reciclabilidad de sus envases con más de 180 productos eco diseñados.

Además, ha incorporado el sello de bienestar animal en todas sus carnes blancas y ha impulsado el etiquetado ambiental Planet Score, siendo pionera en España en su aplicación a productos frescos y de alimentación. En 2023, su tienda en Lakua-Arriaga, Vitoria-Gasteiz, recibió la certificación Leed Gold por su sostenibilidad y eficiencia energética, consolidándose como el modelo para futuras tiendas.

 

Iberdrola y la electrificación sostenible

Iberdrola España impulsa la descarbonización con soluciones que mejoran la eficiencia y el ahorro energético. Su oferta incluye Smart Mobility para vehículos eléctricos, Smart Solar para autoconsumo fotovoltaico, Smart Services de asesoramiento energético y Smart Clima para climatización eficiente, posicionando al cliente en el centro de la transición energética.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA