El Papa Francisco volvió a aparecer en público el pasado martes 11 de febrero, en un vídeo emitido al inicio del Festival de San Remo, donde ha destacado el poder de la música como un "instrumento de paz". Durante su intervención, también hizo referencia a la próxima Jornada Mundial del Niño, que se celebrará en mayo en Roma, enviando un mensaje de apoyo a los menores que "lloran y sufren por las muchas injusticias del mundo".
El mensaje del pontífice fue grabado en su apartamento de Casa Santa Marta y transmitido en el programa de la Rai, uno de los eventos anuales más importantes de Italia. En su discurso, subrayó la importancia de la música y su capacidad para transmitir un mensaje de paz.
"La música es belleza, es un instrumento de paz. Es un lenguaje universal que, de distintas maneras, entienden todos los pueblos y que llega al corazón de cada persona. Puede ayudar a la humanidad a convivir", expresó el Papa, según informó 'Vatican News'.
Francisco también recordó a su madre, compartiendo una anécdota personal: "Me contaba y explicaba algunos pasajes de ópera, enseñándome el significado de la armonía y los mensajes que transmite la música".
Aprovechó además su intervención para hablar sobre la Jornada Mundial del Niño, que tendrá lugar en mayo de 2024 en el Estadio Olímpico de Roma, un evento que describió como un "momento hermoso", en el que participarán miles de niños de diversas partes del mundo.
En este contexto, lamentó los estragos de la guerra en la infancia: "Las guerras destruyen a los niños. No olvidemos nunca que la guerra es siempre una derrota". Añadió que su mayor deseo es que aquellos que han estado enfrentados puedan reconciliarse: "Lo que más deseo es ver a quienes se han odiado darse la mano, abrazarse y proclamar con la vida, con la música y con el canto: ¡la paz es posible!". Dirigiéndose a los artistas del festival, reconoció su papel en la difusión de este mensaje a través de la música.
Finalmente, Francisco resaltó el valor de la música como un medio para abrir los corazones a la armonía, fortalecer la alegría de la unión y fomentar el compromiso por un mundo más justo y fraterno.
Escribe tu comentario