Joves Agricultors denuncia que el impacto del acuerdo con la Generalitat "es mínimo"
Los parones y las marchas lentas previstas para el lunes 10 de febrero se paralizaron... pero parte del sector sigue reclamando mejoras
El pasado lunes 10 de febrero estaba prevista una marcha lenta de agricultores en Catalunya; el sector, uno de los más reivindicativos, tenía una serie de reivindicaciones y exigencias que trasladó a la Generalitat antes de convocar el parón; pocas horas antes de que este fuera una realidad, sin embargo, llegó la fumata blanca: se alcanzaba un acuerdo entre las partes y se suspendía la jornada reivindicativa.
Se acordó, entre otras medidas, controlar la sobrepoblación de conejos en la zona de emergencia cinegética, bonificar el 95% en el impuesto de sucesiones, incorporar medidas para la simplificación administrativa y de ayuda ante adversidades climáticas, entre otras, además de crear una comisión de seguimiento.
Sin embargo, no habían pasado ni 48 horas que entre los agricultores no existe una postura unánime; de hecho, Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC) y Unió de Pagesos han rechazado el paquete de medidas presentado por el conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, considerándolo "insuficiente y poco concreto". La organización critica que muchas propuestas son reuniones innecesarias, medidas ya acordadas disfrazadas de nuevas o iniciativas inefectivas sin presupuesto definido, sin priorizar a jóvenes y profesionales del sector.
JARC exige un Gobierno serio y ejecutivo, denunciando que la gestión actual se basa en titulares vacíos. Como ejemplo, señala que las medidas sobre fauna cinegética solo abordan la sobrepoblación de conejos, ignorando otros daños importantes causados por jabalíes, corzos y palomas. Además, la compensación por daños carece de presupuesto concreto y las ayudas propuestas ya habían sido pactadas antes.
También critican la bonificación del 95% en impuestos agrarios, presentada como novedad pese a estar vigente. Argumentan que el impacto real es mínimo, con rebajas insignificantes para los agricultores.
Ante esta situación, JARC convocará a su Consejo Nacional para evaluar la solicitud de dimisión del conseller y posibles protestas si no se implementan medidas concretas de apoyo a los agricultores y jóvenes del sector.
Por su parte, UP considera que las medidas adoptadas en materia de simplificación administrativa en el ámbito agrario y forestal son "tan limitadas en comparación con la excesiva burocratización que sufre el sector que resultan claramente insuficientes".
Escribe tu comentario