La pobreza infantil aumenta en Cataluña: Uno de cada tres niños vive en hogares vulnerables

La pobreza infantil en Cataluña ha alcanzado niveles alarmantes, con uno de cada tres niños viviendo en hogares vulnerables, según la Encuesta de Condiciones de Vida publicada por el Idescat

|
Casaldinfants 2
La pobreza afecta mucho a los niños Foto Archivo

 

Esta cifra representa un aumento significativo respecto a años anteriores y pone de manifiesto la necesidad urgente de abordar este problema que afecta a 1.231.000 niños en Cataluña .

Estos niños crecen en hogares con ingresos insuficientes para cubrir las necesidades básicas como la alimentación, la ropa o la vivienda. La carencia de recursos económicos tiene un impacto directo en su desarrollo físico, emocional y educativo, limitando sus oportunidades de futuro.

La pobreza infantil no es sólo un problema económico, sino también social. Los niños que viven en hogares vulnerables sufren a menudo discriminación y exclusión social, lo que puede generar problemas de salud mental y dificultades en su integración social.

La situación es aún más grave para las familias monoparentales, las familias numerosas y las familias con niños con discapacidad. Estos colectivos tienen mayor riesgo de caer en la pobreza debido a la falta de apoyo y recursos.

Las mujeres son el segundo colectivo más afectado por la pobreza en Cataluña

La pobreza también afecta de forma desproporcionada a las mujeres, con un 40,5% en riesgo si dependieran únicamente de sus ingresos. Esta brecha de género en la pobreza persiste, a pesar de los esfuerzos por reducirla. Además, las familias que viven en edificios singulares de Barcelona se encuentran en riesgo debido a la expansión del alquiler de habitaciones, lo que agrava aún más la situación de vulnerabilidad.

Esta situación de pobreza en Cataluña tiene un impacto profundo en la vida de las personas, limitando sus oportunidades y su bienestar. Es fundamental que se implementen políticas públicas efectivas para abordar las causas de la pobreza y garantizar que todas las personas tengan acceso a una vida digna .

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA