"Busquen proveedores alternativos...": los trabajadores de SEUR en Barcelona inician la huelga indefinida
La negativa de SEUR a negociar las condiciones laborales de sus trabajadores autónomos desata una huelga en el área metropolitana de Barcelona
La tensión laboral en SEUR ha alcanzado su punto máximo. Desde este lunes 17 de febrero, los trabajadores autónomos que prestan servicio a la compañía en el área metropolitana de Barcelona han iniciado una huelga indefinida para protestar contra la negativa de la empresa a regular sus condiciones laborales.
Concentrados en el centro de SEUR en Castellbisbal, los empleados se han reunido con la alcaldesa Dolors Conde y el concejal Josep Goberna para exponer sus exigencias. Los cerca de 700 trabajadores autónomos de SEUR en la zona denuncian la falta de un marco normativo claro para su relación con la empresa, a pesar de que más del 75 % de sus ingresos provienen de la compañía.
El conflicto se centra en la demanda de los autónomos de un Acuerdo de Interés Profesional que regularice y dignifique sus condiciones laborales. Según el sindicato CTAC-Autònomos-UGT, SEUR ha ignorado los múltiples intentos de diálogo y no se ha presentado a la mediación convocada por el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat.
El sindicato ha lanzado un ultimátum a la empresa: si SEUR no acepta negociar antes del viernes a las 12h, los paros continuarán de manera indefinida. Además, han instado a los clientes de SEUR a buscar proveedores alternativos, ya que las entregas podrían verse afectadas por las movilizaciones.
Los trabajadores, que se sienten tratados como "esclavos del siglo XXI", exigen una solución justa que respete sus derechos y ponga fin a este conflicto laboral.
Escribe tu comentario