Alerta educativa en Catalunya: denuncian la "alarmante caída" del nivel académico

Docentes y familias exigen reformas urgentes para garantizar una educación de calidad

|
La consellera d'Educació i FP de la Generalitat, Esther Niubó
La consellera de Educació, Esther Niubó - EP

 

El nivel educativo en Catalunya atraviesa una crisis sin precedentes, según alerta el Front Comú per una Educació de Qualitat, una coalición formada por docentes, familias y diversos colectivos de la sociedad civil. A través de un manifiesto, este grupo denuncia una “alarmante caída” en los estándares académicos y exige a las administraciones públicas medidas urgentes para revertir la situación.

El documento critica las políticas educativas actuales, asegurando que han introducido “innovaciones pseudocientíficas” que menosprecian el esfuerzo, el conocimiento y la responsabilidad. Como consecuencia, afirman, los resultados académicos han empeorado de forma progresiva y el alumnado sufre un deterioro en su bienestar personal y social.

Las claves del manifiesto: exigencias concretas para mejorar la educación

Los impulsores de este manifiesto –entre ellos la Associació de Catedràtics d'Ensenyaments Secundaris, el Col·lectiu Pere Quart y la Fundació Episteme– proponen una serie de medidas para elevar la calidad del sistema educativo catalán. Entre sus principales demandas destacan:

  • Reforzar los estándares académicos y éticos: reclaman un currículo bien estructurado, basado en la transmisión de conocimientos, con objetivos claros para cada curso y criterios de evaluación definidos.
  • Exigir la superación de todas las materias para obtener el título: proponen restablecer los exámenes de recuperación en septiembre en la ESO, eliminados en los últimos años.
  • Fortalecer la figura del docente: piden reconocer al profesorado como autoridad pública, garantizar su libertad de cátedra y protegerlo de presiones externas.
  • Evaluaciones externas independientes: solicitan instaurar pruebas externas que permitan medir con objetividad la calidad de la enseñanza.
  • Mayor apoyo a los alumnos con dificultades: demandan refuerzos específicos para estudiantes con problemas de aprendizaje, asegurando su progreso sin rebajar el nivel académico.

Un sistema educativo en riesgo: preocupación entre familias y docentes

Los firmantes del manifiesto alertan de que las políticas educativas actuales están perjudicando especialmente a los alumnos de la clase trabajadora, limitando sus oportunidades futuras. "Muchos jóvenes corren el riesgo de terminar su etapa escolar sin las competencias necesarias, convirtiéndose en ciudadanos acríticos y profesionales poco preparados", advierten.

Desde la coalición instan a las administraciones estatal y autonómica a reaccionar con urgencia, implementando medidas que devuelvan la exigencia y el prestigio al sistema educativo catalán. "No podemos seguir sacrificando el conocimiento en favor de metodologías ineficaces", concluyen.

Ahora la pregunta es: ¿escucharán las autoridades estas demandas o seguirán ignorando el problema?

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA