Terror yihadista en Europa: Estado Islámico llama a atacar catedrales en España
El Estado Islámico intensifica su amenaza en Occidente tras varios atentados recientes. El Ministerio del Interior responde con expulsiones de imanes radicales
En los últimos días, Europa ha sido sacudida por una ola de atentados que han reactivado la amenaza del terrorismo yihadista. El Estado Islámico (Daesh) ha difundido propaganda instando a sus seguidores a perpetrar ataques en centros religiosos españoles, incluyendo una catedral, en respuesta a su continua campaña de violencia contra los cristianos.
Según informes de Memri y diversas redes sociales, un canal afín a ISIS ha publicado un cartel donde se observa la imagen de un encapuchado con un puñal superpuesto a la fachada de una catedral. El mensaje, escrito en inglés, incita a los seguidores de la organización terrorista a actuar: “Haz tú mismo las próximas noticias y muéstrales tu enfado por lo que les está sucediendo a los musulmanes. ¡Sigue los pasos de tus hermanos que te precedieron y sembraron el miedo en los corazones de los incrédulos!”
Una amenaza que no cesa
Desde la publicación de la revista Dabiq en 2016, ISIS ha mantenido una campaña de odio contra los cristianos, justificando la violencia con interpretaciones extremistas del Corán. En sus consignas, los terroristas afirman que su objetivo final es ver la bandera negra del Tawhid ondeando sobre Roma y Constantinopla, proclamando que la guerra solo terminará con la derrota total de los "infieles".
Incluso el Papa Francisco ha sido señalado como enemigo por los yihadistas, a pesar de sus reiterados llamamientos a la paz y su respeto hacia los seguidores del Islam. La organización terrorista ha considerado un ataque directo contra su causa la reunión del Papa con Ahmed el Tayeb, líder de la Universidad de Al Azhar, a quien ven como un intento de deslegitimar el califato que en su día proclamó Abu Bakr al-Baghdadi.
España responde con medidas de seguridad
Ante esta creciente amenaza, el Ministerio del Interior ha intensificado sus medidas de seguridad y ha expulsado a dos imanes radicales en Girona. Según informes de SER Catalunya, Mohamed Azougah, imán de Figueres, y otro líder religioso de La Jonquera fueron deportados en enero tras ser identificados como propagadores de discursos extremistas que ponían en peligro la seguridad nacional.
Fuentes policiales han confirmado que estas expulsiones son parte de un plan más amplio para frenar la radicalización en el país y prevenir futuros ataques. La Policía Nacional ha subrayado que no existe una relación directa entre los imanes expulsados y los recientes atentados en Europa, pero su retórica extremista representaba una amenaza real para la convivencia en España.
Con la radicalización en aumento y la amenaza de nuevos ataques, las autoridades europeas se encuentran en máxima alerta. La pregunta ahora es: ¿serán suficientes estas medidas para frenar el avance del yihadismo en Occidente?
Escribe tu comentario