Sequía en Catalunya: las lluvias hacen que suba el nivel de agua en los embalses de las cuencas internas

Las precipitaciones seguirán durante los dos días del fin de semana del 8 y 9 de marzo

|
Catalunyapress sequera7mar25
El promedio de agua de los embalses ha subido. Foto: Europa Press / Canva Pro

 

La cantidad de agua que hay en los embalses de las cuencas internas de Catalunya ha subido. Este viernes 7 de marzo, tras la actualización más reciente hecha por la Agència Catalana de l'Aigua (ACA), podemos ver que el nivel está al 31,33% de capacidad promedio.

Catalunyapress aigua7mar25
El nivel del agua en este 7 de marzo. Foto: ACA

En los datos publicados por el ACA el pasado día 6, estaban al 31,27%.

Así las cosas, cada vez estamos más lejos del mejor momento hídrico reciente, que se registró hacia el mes de julio de 2024, cuando la capacidad se situaba alrededor del 37%, superando, por primera vez en mucho tiempo, el tercio medio de capacidad e incluso acercándose al 40%.

 

Lluvia a la vista

Esta semana, de hecho, puede ser buena para paliar la ausencia de lluvia de este 2025. Y es que en los últimos días han caído precipitaciones prácticamente a diario... y lo seguirá haciendo.

Este viernes 7 caerá agua en prácticamente cualquier punto del territorio, algo que también está previsto que ocurra, según el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), durante los dos días del fin de semana del 8 y 9 de marzo.

 

La capacidad total de los embalses

En las cuencas internas de Catalunya, los embalses tienen una capacidad total de alrededor de 700 hectómetros cúbicos, lo que equivale a unos 700.000 millones de litros de agua.

Esta cantidad se expresa comúnmente en hectómetros cúbicos (hm3), donde cada hm3 es igual a mil millones de litros de agua (1.000.000.000 de litros).

En condiciones normales de disponibilidad de agua, aproximadamente 7.500.000 personas consumen alrededor de 1 hectómetro cúbico (hm3) de agua al día.

Esto nos da una idea de la demanda diaria de agua por parte de la población en el conjunto del territorio. Por tanto, es primordial que los niveles de los embalses siga aumentando, independientemente de la estación del año en la que nos encontremos, ya que tras el aumento de la demanda, es necesario volver a llenarlos lo máximo posible.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA