Barcelona, ¿una trampa mortal? Expertos recomiendan huir de la ciudad si hay una catástrofe

Los preparacionistas advierten: "Si hay una catástrofe, salid de Barcelona cuanto antes"

|
Barcelona, crisis
Barcelona, crisis - CANVA PRO

 

La Unión Europea ha anunciado una serie de medidas para mejorar la preparación de la ciudadanía ante situaciones de emergencia. Este plan llega tras conocerse que el 58% de los europeos no se sienten preparados para afrontar una crisis. Entre las iniciativas destacadas está la creación de un kit de supervivencia obligatorio y la incentivación de la formación en defensa y ciberseguridad.

Sin embargo, en un escenario de emergencia real, los expertos coinciden en una recomendación clave para los catalanes: abandonar Barcelona lo antes posible. Así lo ha advertido Juan López, instructor y preparacionista de la Escuela Española de Supervivencia, en declaraciones al programa Versió RAC1 de Toni Clapés.

Barcelona, en caso de crisis

Según López, las grandes ciudades como Barcelona se convertirían en lugares peligrosos e insostenibles ante un colapso social o conflicto bélico. "Las gasolineras, los centros de comunicación o las centrales eléctricas serán los primeros objetivos de cualquier ataque. Si estamos cerca, seremos daños colaterales", advierte el experto.

Además, la falta de recursos sería un problema crítico. "En una ciudad como Barcelona, con millones de habitantes, el agua, la comida y los suministros esenciales se agotarían en cuestión de horas", explica López. Por ello, la solución pasa por trasladarse a zonas rurales.

Huir a la montaña: la mejor estrategia para los catalanes

Para evitar el caos urbano, el experto recomienda establecer puntos de evacuación en zonas alejadas de la ciudad, utilizando caminos alternativos para evitar carreteras colapsadas. "Salir de Barcelona en coche sería un error, porque millones de personas harían lo mismo. La alternativa son rutas de trekking o vehículos como quads o motos", sugiere.

Según López, refugiarse en zonas rurales permitiría una mayor autosuficiencia. "En un pequeño pueblo, rodeado de campos, pozos de agua y vegetación, es más fácil garantizar el acceso a recursos y establecer redes de intercambio con otras personas", afirma.

El plan de emergencia: pasos clave para los catalanes

El preparacionista resume en tres pasos la mejor estrategia ante una crisis en Barcelona:

  • Establecer puntos de encuentro familiares: Si las comunicaciones fallan, es fundamental tener lugares acordados para reunirse.
  • Evacuar por rutas alternativas: Evitar las carreteras principales y usar caminos de montaña para huir de la ciudad.
  • Diversificar los recursos: Tener suministros en diferentes ubicaciones fuera del núcleo urbano para no depender de un solo punto.

La recomendación es clara: ante una emergencia, salir de Barcelona lo antes posible puede marcar la diferencia entre la supervivencia y el caos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA