Catalunya supera los 100.000 vehículos eléctricos e híbridos matriculados

Un total de 102.590 vehículos electrificados, incluyendo híbridos enchufables y eléctricos puros, están matriculados en Catalunya, según los últimos datos publicados por el Institut Català d'Energia (Icaen), con 21.531 matriculaciones registradas en 2024

|
Estación de carga de vehículos electrificados en Barcelona

 

Según ha informado este domingo la Conselleria de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque,  aproximadamente el 70% de los vehículos electrificados matriculados en Catalunya son eléctricos puros, mientras que el resto son híbridos, la mayoría combinando motores de gasolina y eléctricos.

De este total, un 18% corresponde a utilitarios deportivos (SUV), con 36.886 matriculaciones, mientras que 31.455 son turismos. Además, destaca el aumento de matriculaciones en el sector de los autobuses.

La directora del Icaen, Marta Morera, subrayó que la movilidad eléctrica es una "realidad cada vez más presente" en la región y destacó que es fundamental para lograr una sociedad descarbonizada en 2050.

Objetivo: triplicar el número e igualar a Europa

Con el objetivo de seguir impulsando esta tendencia, el Govern ha lanzado recientemente el 'Pla d'Impuls al Vehicle Elèctric 2025-2030', que tiene como meta alcanzar las 180.000 matriculaciones de vehículos electrificados para 2030. Este plan incluye objetivos clave como triplicar la tasa de adopción del vehículo eléctrico para igualar la media europea, crear 9.000 estaciones de carga y lograr un 90% de electrificación en la flota de la Generalitat.

El plan se estructura en cinco ejes: ampliar la infraestructura de recarga, fomentar la demanda del vehículo eléctrico, mejorar su percepción social, apoyar la innovación y la industria local, y garantizar la efectividad de las acciones implementadas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA