Aigües de Barcelona y el Barcelona Open Banc Sabadell refuerzan su compromiso con la sostenibilidad

Medidas innovadoras para reducir la huella ambiental y fomentar la conciencia ecológica en el torneo

|
3ea2b561 89f1 4feb b39d 8aa6cd0c8390
Imagen de la botella de AdB que servirá para rellenar de agua. Aigües de Barcelona

 

Por tercer año consecutivo, Aigües de Barcelona y el Barcelona Open Banc Sabadell unen fuerzas para hacer del Trofeo Conde de Godó un evento deportivo sostenible y respetuoso con el medio ambiente. En su 72ª edición, que se celebrará del 12 al 20 de abril, el torneo reafirma su apuesta por la reducción de emisiones, la minimización de residuos y el uso eficiente de los recursos hídricos y energéticos.

Acciones para un torneo más sostenible

  • En el marco de esta colaboración, Aigües de Barcelona implementará diversas soluciones sostenibles destinadas a reducir la huella ambiental del evento:
  • Instalación de 14 fuentes de agua de grifo distribuidas en 11 ubicaciones estratégicas del recinto, fomentando el consumo responsable de agua y reduciendo el uso de envases plásticos.
  • Reparto de botellas reutilizables entre los asistentes y jugadores, contribuyendo así a la eliminación de residuos plásticos de un solo uso.
  • Cálculo y seguimiento de la huella de carbono e hídrica del torneo, para medir el impacto medioambiental y mejorar la eficiencia de los recursos en futuras ediciones.
  • En la edición anterior, estas medidas permitieron evitar más de 300 kg de residuos plásticos, reducir en más de 3.000 kg las emisiones de carbono y ahorrar 40 m³ de agua. Este año, el objetivo es superar estos logros y consolidar el Trofeo Conde de Godó como un referente en sostenibilidad dentro del circuito ATP.

Un torneo pionero en sostenibilidad

  • El Barcelona Open Banc Sabadell - Trofeo Conde de Godó ha implementado en los últimos años una serie de medidas innovadoras que lo posicionan como un modelo en la gestión sostenible de eventos deportivos. Entre ellas destacan:
  • Primer torneo ATP al aire libre sin humos, promoviendo un ambiente más saludable para jugadores y asistentes.
  • Regeneración y reutilización del agua para el riego de los espacios verdes y la hidratación de las pistas de tierra batida.
  • Uso de materiales sostenibles, como vasos compostables y envases biodegradables.
  • Movilidad sostenible, incentivando el uso del transporte público y compartido entre los asistentes.
  • Apuesta por productos locales y de temporada en la oferta gastronómica del torneo.
  • Iluminación LED de bajo consumo, reduciendo significativamente el impacto energético.
  • Gracias a estos esfuerzos, el torneo recibió en 2018 la certificación ISO 20121 de gestión de eventos sostenibles y, en 2019, la distinción Barcelona Biosphere, reconociendo su compromiso con la sostenibilidad turística de la ciudad.

Sensibilización y educación ambiental: "Play for the Planet"

Además de implementar estas medidas, Aigües de Barcelona y el Barcelona Open Banc Sabadell buscan generar un impacto positivo en la sociedad a través de la educación ambiental. En este contexto, se llevará a cabo la iniciativa "Play for the Planet", una conferencia abierta al público sobre sostenibilidad en grandes eventos deportivos. En este foro, expertos en medio ambiente, representantes del mundo del tenis y profesionales de la industria debatirán sobre los retos y oportunidades de hacer del deporte un motor de cambio hacia un futuro más sostenible.

Un compromiso con el futuro

La participación de Aigües de Barcelona en este torneo se enmarca dentro de su compromiso con la transición ecológica y su objetivo de alcanzar la neutralidad climática para 2050. La compañía trabaja en estrecha colaboración con administraciones, entidades y la ciudadanía para liderar el cambio hacia un modelo más sostenible de gestión del agua y de los recursos naturales. En reconocimiento a su labor, Aigües de Barcelona recibió en 2022 el distintivo "Climate Smart Utility" de la International Water Association (IWA), convirtiéndose en la primera empresa de gestión del ciclo integral del agua en Cataluña en obtener esta distinción.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA