La lista de los coches más robados: ¿qué modelos prefieren los cacos?

Los coches de lujo los más codiciados, contrariamente a lo que pueda pensarse

|
Catalunyapress cotxrobat
Foto: Pexels

 

Un coche abandonado sobre ladrillos, sin ruedas; una ventanilla rota, una cerradura forzada… o directamente, vehículos que desaparecen sin dejar rastro. Casos así son más comunes de lo que parece y forman parte de un negocio ilícito que, en muchas ocasiones, está vinculado a delitos aún más graves.

Pero, ¿qué ocurre realmente cuando roban un coche? Los expertos coinciden en que, detrás de la mayoría de estos robos, hay organizaciones criminales que sacan los vehículos de España o los desguazan para vender sus piezas por Internet. También hay delincuentes que los sustraen para cometer otros delitos, como alunizajes, e incluso propietarios que fingen el robo para cobrar el seguro. Además, la Interpol advierte que este tipo de delitos puede estar relacionado con el tráfico de drogas, armas o incluso con la financiación del terrorismo.

Sin embargo, no son los coches de lujo los más codiciados. Según el estudio “El robo de vehículos en España (2019-2023)” de Línea Directa Aseguradora, los modelos más robados en el país son el SEAT Ibiza, el Volkswagen Golf y el SEAT León, probablemente por su versatilidad y buena salida en el mercado. En el caso de las motos, las favoritas de los ladrones son la Honda Scoopy, la SYM Symphony y la KYMCO Super Dink, scooters urbanas apreciadas por su diseño y accesibilidad.

El robo de vehículos no es solo una cuestión de delincuencia común; en muchos casos, es una pieza clave dentro de redes del crimen organizado que operan a nivel global.

 

Los coches más robados en España, por marca y modelo

SEAT

Ibiza

Volkswagen

Golf

SEAT

León

Ford

Focus

BMW

Serie 3

Renault

Megane

Opel

Astra

Volkswagen

Polo

Citroën

Xsara

Citroën

C3

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA