Esta es la primera granja de grillos de Catalunya: su harina pronto estará en tu pan
Alta en proteínas y sostenible: así es el ingrediente que podría cambiar la industria alimentaria
En Sant Miquel de Balenyà, Osona, se encuentra la única empresa de Cataluña que cría, engorda y transforma grillos en harina para consumo humano. Se trata de Grillco, una innovadora compañía que apuesta por este superalimento, aprobado por la Unión Europea hace apenas tres años.
El negocio nació tras la experiencia de probar los populares "chapulines" de México, donde los grillos se consumen fritos enteros. Sin embargo, conscientes de que en España el consumo de insectos aún genera rechazo, los fundadores de Grillco decidieron transformarlos en harina, haciéndolos prácticamente indetectables en otros productos.
Un alimento nutritivo y sostenible
La harina de grillo es una auténtica bomba nutricional: contiene un 70% de proteína, altos niveles de vitamina B12, omega-3 y aminoácidos esenciales. Según Francesc Picornell, uno de los fundadores de Grillco, "con solo dos cucharadas de harina de grillo se obtiene toda la vitamina B12 diaria necesaria".
Además, la producción de estos insectos es mucho más sostenible que la ganadería tradicional. Para obtener 100 gramos de harina de grillo, apenas se necesitan 5 litros de agua, una fracción mínima en comparación con la carne convencional.
De los insectos al horno: el futuro de la panadería
Actualmente, la harina de grillo se vende online, en supermercados seleccionados y a empresas innovadoras como Artipà, una panadería de Osona especializada en productos sin gluten. Su dueño, David Rovira, ya experimenta con recetas de pan y galletas elaboradas con este ingrediente.
"Sí, están hechas con grillos. Al principio sorprende, pero en Asia es algo normal. Aquí se irá aceptando poco a poco", explica Rovira, quien destaca que el sabor de la harina de grillo es prácticamente imperceptible cuando se mezcla con otros ingredientes.
Grillco produce 1,5 toneladas de harina de grillo al mes con sus 3 millones de insectos, pero planea aumentar su producción hasta cinco veces más, alcanzando los 20 millones de grillos en su granja.
¿Estamos ante el futuro de la alimentación? Todo apunta a que la harina de grillo llegará para quedarse, ofreciendo una alternativa nutritiva, ecológica y cada vez más aceptada en el mercado europeo.
Escribe tu comentario