La cárcel de Ponent, en "condiciones infrahumanas", según CSIF: exigen "soluciones inmediatas"

Aseguran que hay plagas de escarabajos, ratas y chinches en el centro penitenciario

|
Catalunyapress presoponent
Montaje hecho con Canva Pro usando una foto de Europa Press

 

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado públicamente la grave situación en la que se encuentra el Centro Penitenciario de Ponent, en Lleida

Según el sindicato, la falta de inversión y el abandono institucional han llevado al centro a un estado crítico, con condiciones laborales indignas para los funcionarios y graves deficiencias en seguridad e higiene. 

Ante esta realidad, CSIF exige a la Generalitat que cumpla con sus compromisos y destine los recursos necesarios para la construcción de una nueva infraestructura penitenciaria en la región.

 

Promesas incumplidas y un deterioro progresivo

Desde el cierre de la cárcel Modelo de Barcelona, la Generalitat prometió destinar 3,4 millones de euros a la mejora de las instalaciones penitenciarias en Lleida, una inversión que nunca llegó a materializarse. Como consecuencia, el CP de Ponent enfrenta una situación límite, con plagas de escarabajos, ratas y chinches, así como la ausencia de medidas de seguridad adecuadas. Estos problemas ponen en riesgo tanto la seguridad de los trabajadores como la convivencia dentro del centro, generando una tensión creciente.

El Plan Director de Equipamientos Penitenciarios aprobado en 2004 contemplaba la construcción de nuevos centros en Catalunya, como Mas d'Enric, Puig de les Basses y Lledoners. Sin embargo, la provincia de Lleida quedó excluida de estas inversiones. La cancelación de la nueva prisión prevista en Tàrrega supuso, además, la pérdida de 6,7 millones de euros en fondos públicos. Mientras tanto, otras infraestructuras penitenciarias como Quatre Camins sí han recibido financiación para su modernización, dejando a Ponent en una situación de abandono total.

 

Intereses políticos por encima de la seguridad

CSIF denuncia que la Generalitat y la Paeria de Lleida han priorizado intereses políticos y electorales sobre la urgente necesidad de una nueva prisión. La reciente constitución de la Mesa Cívica para el traslado del centro es vista por el sindicato como una maniobra para ganar tiempo sin tomar decisiones concretas.

Además, la ubicación del futuro centro penitenciario sigue siendo incierta, con presiones de sectores inmobiliarios interesados en aprovechar los terrenos del actual CP de Ponent. En este contexto, el PSC se muestra reacio a tomar decisiones que puedan generar controversia entre su electorado, lo que prolonga aún más la incertidumbre.

 

Reformas estructurales y un modelo penitenciario en debate

La crisis en el CP de Ponent también ha puesto en cuestión el modelo penitenciario catalán. CSIF insta a la Administración a abrir un debate sobre la racionalización de los centros y la reducción de costes. Entre las medidas propuestas, se planctea la posibilidad de expulsar a delincuentes extranjeros condenados por delitos graves, siguiendo el ejemplo de otros países europeos, con el objetivo de reducir el tamaño y los gastos de los centros penitenciarios.

 

"Soluciones inmediatas"

Ante esta situación insostenible, CSIF exige a la Generalitat que asuma su responsabilidad y tome medidas urgentes para garantizar condiciones laborales dignas y seguras en el CP de Ponent. “Lleida merece una infraestructura penitenciaria moderna y adecuada a las necesidades actuales, y no seguir siendo la gran olvidada en materia de inversiones”, concluye el sindicato.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA