El Rey Felipe VI entrega el Premio Princesa de Girona a la inclusión educativa
El Rey Felipe VI entrega el galardón al innovador proyecto CeRA, que promueve la diversidad y el desarrollo integral de los estudiantes
La Fundación Princesa de Girona ha celebrado hoy la entrega del Premio Princesa de Girona Escuela 2023, que ha reconocido el proyecto educativo del Centro de Educación Especial Purísima Concepción de Hermanas Hospitalarias, vinculado a la Fundación Hospitalarias. El acto, realizado durante la visita del Rey Felipe VI a las instalaciones del centro, ha destacado la metodología innovadora que promueve el desarrollo integral de los estudiantes, con un enfoque personalizado y un modelo inclusivo que se ha convertido en un referente en el ámbito de la educación especial.
Acompañado por diversas autoridades, como Pilar Alegría, ministra de Educación; Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía; y Francisco Belil, presidente de la Fundación Princesa de Girona, entre otros, el Rey ha recorrido las instalaciones del centro y ha podido conocer de primera mano las prácticas educativas que buscan empoderar a los estudiantes y fomentar su bienestar. Durante la visita, se destacó el proyecto CeRA (Centro Especializado de Referencia y Soporte), que proporciona apoyo a los estudiantes en áreas como el desarrollo cognitivo, motor, emocional y de comunicación.
El centro cuenta con diversas aulas especializadas, como la de haloterapia, donde los estudiantes se benefician de la inhalación de micropartículas de sal para mejorar su bienestar respiratorio, y la hidroterapia, que utiliza el agua para trabajar la movilidad y el equilibrio. Además, se presentó la aula de Llum Negra, diseñada para estimular los sentidos a través de la luz ultravioleta, y el taller de vida independiente, que prepara a los estudiantes para una vida autónoma. También se destacó el taller de economía circular, que promueve la sostenibilidad a través del reciclaje.
La directora del centro, Inma Garrido, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció el esfuerzo de profesores, familias y la comunidad de Hermanas Hospitalarias por su dedicación en la creación de este espacio inclusivo. Durante el acto, estudiantes como Alejandro, Alba, Nacho y Javi subieron al escenario para recibir el premio de manos del Rey, quien destacó el trabajo de los educadores y el impacto positivo de este modelo educativo.
El presidente de la Fundación Princesa de Girona, Francisco Belil, subrayó la importancia de este premio, que reconoce el valor de la educación inclusiva y el trabajo pionero en el ámbito de la diversidad. Por su parte, el Rey Felipe VI celebró el impacto de este centro y el modelo CeRA, que, según destacó, ha sido un referente en la creación de una escuela inclusiva, equitativa y empática.
El acto fue amenizado por el grupo Música desde dentro, compuesto por antiguos alumnos del CeRA, y concluyó con la interpretación del tema "Vuelvo a Granada" de Miguel Ríos, en una jornada que también fue cubierta por el programa "Voces que enseñan" de la Fundación Princesa de Girona.
Este reconocimiento refuerza el compromiso del Centro de Educación Especial Purísima Concepción con el desarrollo del talento y la innovación educativa, y pone de manifiesto la importancia de la inclusión y la igualdad de oportunidades en la educación.
Escribe tu comentario