Bruselas pone la lupa sobre X: se avecinan sanciones contra la empresa de Elon Musk

Las multas podrían superar los 1.000 millones de dólares

|
Catalunyapress europamusk
Montaje hecho con Canva Pro usando fotos de Europa Press

 

Los reguladores de la Unión Europea se disponen a imponer una multa que podría superar los 1.000 millones de dólares a la red social X, propiedad de Elon Musk, por presuntas infracciones a la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés), según fuentes cercanas al proceso

La medida, prevista para este verano, marcaría la primera gran sanción bajo esta nueva legislación, diseñada para obligar a las plataformas digitales a actuar con mayor responsabilidad frente al contenido ilícito y la desinformación.

Además de la sanción económica, la UE exigirá cambios estructurales en el funcionamiento de la plataforma, como parte de un esfuerzo más amplio por reforzar la supervisión de las grandes tecnológicas en el espacio digital europeo.

Las autoridades comunitarias han considerado cuidadosamente las posibles repercusiones políticas de esta decisión, especialmente en el contexto de tensiones transatlánticas relacionadas con comercio, aranceles y el conflicto en Ucrania. Elon Musk, figura influyente y cercano al expresidente Donald Trump —quien recientemente anunció nuevos aranceles contra productos europeos—, ha sido crítico con las normativas europeas, calificándolas de censura.

La investigación sobre X comenzó en 2023 y ya ha derivado en un dictamen preliminar que concluye que la empresa ha vulnerado varias disposiciones de la DSA. No obstante, las autoridades comunitarias no descartan llegar a un acuerdo si la empresa accede a implementar modificaciones que aborden sus preocupaciones.

Paralelamente, X enfrenta una segunda investigación en la UE que examina la permisividad de la plataforma ante contenidos considerados ilegales o perjudiciales, incluidos discursos de odio y campañas de desinformación. Esta línea de investigación podría acarrear nuevas sanciones en el futuro.

Desde Bruselas, un portavoz de la Comisión Europea reiteró el compromiso del bloque con la aplicación imparcial de sus normas: “Siempre hemos aplicado y seguiremos aplicando nuestras leyes de manera justa y sin discriminación hacia todas las empresas que operan en la UE”.

Por su parte, X ha evitado hacer comentarios directos, aunque posteriormente denunció lo que considera “un acto de censura política sin precedentes” y prometió defender su actividad empresarial y “la libertad de expresión en Europa”.

Musk, por su parte, ya ha anticipado que impugnará cualquier sanción en los tribunales y se prepara para una posible batalla legal con fuerte repercusión pública.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA