Una ley muerta: Catalunya no ha puesto ni una multa por tener el piso vacío a grandes tenedores

El Govern de Pere Aragonès y Salvador Illa ignoran la ley que permite multar a los grandes tenedores de pisos vacíos, mientras el Sindicat de Llogateres exige acciones urgentes para frenar la especulación.

|
Barcelona, ley   CANVA PRO
Barcelona, ley - CANVA PRO

 

A pesar de la modificación de la ley de vivienda en marzo de 2022, que otorga al Govern la potestad de imponer sanciones a los grandes tenedores de pisos vacíos durante más de dos años, la Generalitat de Catalunya no ha aplicado ni una sola multa desde que se aprobó la medida hace tres años. Así lo ha adelantado El matí de Catalunya Ràdio, generando gran preocupación y críticas entre colectivos sociales y políticos.

La ley, que fue diseñada para incentivar la ocupación de viviendas vacías y frenar la especulación, sigue sin ejecutarse. Mientras tanto, ciudades como Barcelona sí han tomado medidas y han sancionado a los propietarios de pisos vacíos. A pesar de ello, tanto el executiu de Pere Aragonès (ERC) como el actual de Salvador Illa (PSC) han preferido no hacer uso de esta facultad, alegando que están estudiando el asunto, según fuentes cercanas al Govern.

Desde la modificación de la ley, el Sindicat de Llogateres ha reaccionado duramente, calificando de "inaceptable" la falta de acción por parte de los gobiernos autonómicos. Enric Aragonès, portavoz del sindicato, ha señalado que este vacío normativo solo "agudiza la crisis del derecho a la vivienda" y ha convocado una gran manifestación en Plaza España de Barcelona para exigir acciones reales.

El Sindicat también ha pedido que se habilite un cuerpo de inspectores bien dotado para forzar la movilización de los pisos vacíos, además de la regulación de precios y el control de alquileres. "No se debería aprobar nada en este gobierno hasta que no se actúe sobre estas medidas mínimas", han reclamado, insistiendo en la necesidad de proteger a los ciudadanos de la especulación inmobiliaria.

El anuncio del Govern de 50.000 pisos públicos como parte de su programa de vivienda ha sido tachado de "inconcreto" por el Sindicat, que lamenta la falta de medidas efectivas y considera que los esfuerzos del Govern de Salvador Illa se quedan cortos frente a la especulación y el rendismo que siguen prevaleciendo en el mercado inmobiliario.

¿Qué hará finalmente la Generalitat? Los ciudadanos y colectivos esperan que, tras la creciente presión social, el Govern ponga en marcha medidas urgentes para garantizar el derecho a la vivienda y frenar el abuso de los grandes tenedores de pisos vacíos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA