¿Lluvia o sol esta Semana Santa en Catalunya? Descubre la sorprendente previsión meteorológica
La Semana Santa 2025 llega con tiempo variable, pero las estadísticas apuntan a una curiosa excepción: este año, la lluvia podría ser menos frecuente de lo que crees
La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y, como siempre, todos aquellos con vacaciones se hacen la misma pregunta: ¿Lloverá durante estos días festivos? La percepción general de la mayoría de la población es que, para Semana Santa, siempre cae alguna lluvia. Pero, ¿es realmente así? Aunque parece que la lluvia es casi inevitable, ¿se ajusta la realidad a esta creencia popular?
Si miramos a los últimos años, hemos tenido de todo. El año pasado, por ejemplo, el tiempo fue bastante cambiante. La primera parte de la Semana Santa fue tranquila, con pocos sobresaltos meteorológicos, pero a medida que avanzaban los días festivos, comenzaron a llegar los chubascos a varios puntos del territorio. Esto ocurrió justo en el inicio de la ruptura de la sequía que habíamos estado experimentando, lo que hizo que los últimos años, 2022 y 2023, tuviéramos una Semana Santa con un tiempo más soleado y calmo debido a la histórica falta de lluvia.
Sin embargo, es importante recordar que la primavera es una de las estaciones más lluviosas del año. El tiempo es cambiante y muy variable, lo que significa que no es extraño que, durante la semana de la Semana Santa, caigan algunas precipitaciones. De hecho, la percepción de que por Semana Santa siempre llueve tiene cierto fundamento, ya que el tiempo durante este periodo puede ser, efectivamente, inestable.
¿Qué dicen los mapas para esta Semana Santa?
A medida que se acerca la fecha, los mapas meteorológicos empiezan a ofrecer una idea más clara de lo que podemos esperar para esta Semana Santa. Según las previsiones actuales, a partir de mediados de esta semana, la inestabilidad empezará a aumentar, y el fin de semana del Domingo de Ramos (13 de abril) y los primeros días de la semana siguiente podrían traer tiempo revuelto. El anticiclón comenzará a alejarse y una borrasca atlántica hará que aumente la inestabilidad, con un riesgo creciente de lluvias.
El cielo será muy variable, con chubascos que llegarán de sur a norte. Los mapas actuales indican que, justo a principios o mediados de la próxima semana, podríamos tener lluvias más generales y abundantes. Sin embargo, como siempre, hay que seguir estas previsiones con atención, ya que aún faltan días y el margen de error es considerable. En cualquier caso, los modelos a largo plazo ya anticipan que abril será más lluvioso de lo habitual, lo que hace pensar que la lluvia podría ser protagonista en estos días festivos.
Todo depende de cuándo cae la Semana Santa
Dependiendo del año, la Semana Santa puede caer en marzo o en abril, y esto condiciona mucho el tiempo que hace. En marzo, todavía pueden llegar los últimos coletazos del invierno, con temperaturas más frescas y la posibilidad de nieve en cotas relativamente bajas del Pirineo. En cambio, en abril, aunque el riesgo de lluvias sigue siendo elevado, las temperaturas son generalmente más agradables. A esto hay que sumar el cambio al horario de verano, con más horas de luz por la tarde, lo que invita a pasar más tiempo al aire libre.
Este año, la Semana Santa cae en la segunda quincena de abril, lo que hace pensar que, independientemente de si llueve o no, las temperaturas serán ya plenamente primaverales y mucho más confortables. Pero, ¿estadísticamente, llueve mucho en estas fechas? Si tomamos como referencia el Viernes Santo, uno de los días clave de las vacaciones y en el que se celebran numerosos actos por todo el país, los datos son bastante curiosos.
Este año, el Viernes Santo es el 18 de abril. Según los datos del Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) desde 2009, este día ha tenido históricamente precipitaciones por debajo de la media. En promedio, el 18 de abril se registran unos 250,3 l/m² de lluvia en toda Catalunya, pero desde 2009, este día ha visto una media de un 63% menos lluvia que la media habitual.
Por lo tanto, las estadísticas indican que, en los días clave de esta Semana Santa, el riesgo de lluvia será más bajo de lo que es habitual en otras épocas de la primavera. La excepción fue la Semana Santa de 2020, en plena pandemia, cuando el 18 de abril también fue Viernes Santo y ese día llovió más del doble de lo normal. De hecho, esa Semana Santa fue excepcionalmente lluviosa en general.
Este año, parece que la lluvia podría ser menos frecuente en la Semana Santa de lo que la mayoría cree. Si bien las previsiones aún son inciertas, todo apunta a que las temperaturas serán agradables y que el riesgo de lluvias será moderado. Eso sí, siempre es recomendable estar atentos a los cambios en la meteorología, ya que el tiempo en primavera puede ser muy impredecible.
Escribe tu comentario