Colapso inminente en la Seguridad Social: ¿Qué pasará con los 97.000 pensionistas en lista de espera?
La huelga en la Seguridad Social se prolonga, dejando a 97.000 pensionistas en situación crítica por falta de atención
La huelga en la Seguridad Social se prolonga, dejando a 97.000 pensionistas en situación crítica por falta de atención. Actualmente, hay más de 82.000 prestaciones por incapacidad permanente sin resolver, lo que representa un aumento del 50% desde 2023. Además, más de 100.000 familias continúan esperando una respuesta sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Los funcionarios denuncian graves problemas derivados de la escasez de personal, la insuficiente formación de los interinos y la carga excesiva de trabajo tras la incorporación de nuevas prestaciones sociales, complementos y modificaciones en las pensiones. Las bajas médicas de larga duración también se han disparado: más de 133.000 trabajadores llevan más de 365 días de baja, un aumento del 80% respecto al año anterior.
La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, y el secretario de Estado, Borja Suárez, han mantenido un silencio casi absoluto frente a las demandas y reclamaciones de los trabajadores, cuyo seguimiento de la huelga alcanza ya al 65% del personal en el 88% de las provincias.
Mientras el Ejecutivo sigue sin ofrecer soluciones concretas, la crisis institucional se intensifica, y los funcionarios advierten que continuarán con las protestas hasta obtener respuestas claras y medidas efectivas del Gobierno.
Escribe tu comentario