Un día para recordar: Catalunya elimina las restricciones por la sequía
Afectan el ámbito público, pero también el privado
Los municipios que dependen de los embalses del Ter y el Llobregat dejan atrás el estado de alerta y pasan a fase de prealerta, gracias a una recuperación de las reservas de agua, que ya superan el 63%.
🏠 Cambios para el uso doméstico y urbano
✔️ Sin límite de consumo:
Se elimina el tope de 250 litros por habitante y día a los depósitos municipales.
🌱 Riego libre:
Ya no hay que seguir horarios para regar jardines o zonas verdes.
➡️ También se permite regar aunque llueva.
⛲ Fuentes ornamentales y lagos:
Se pueden llenar de nuevo, sin restricciones, aunque no haya fauna.
🏊 Piscinas:
Ahora también se pueden llenar piscinas de plástico sin recirculación.
Las piscinas públicas y privadas ya se podían rellenar parcialmente.
🚗 Limpieza de vehículos:
Ya puedes limpiar el coche con manga o como quieras, no solo a los túneles de lavado.
🧼 Limpieza de calles:
Los vecinos pueden usar mangas, no hay que limitar a la fregona.
🌾 Usos agrícolas e industriales
🚜 Agricultura:
Se elimina la reducción del 25% en el riego.
➡️ Se mantiene la opción de utilizar aguas regeneradas.
🏭 Industria:
Se acaba la reducción obligatoria del 5% en el consumo de agua.
📅 ¿Cuándo entra en vigor todo esto?
Los cambios serán oficiales una vez se publiquen en el Diario Oficial de la Generalitat (DOGC).
Escribe tu comentario