Los trabajadores de Titanlux convocan huelga tras una reestructuración “sin previo aviso” y varios despidos

La plantilla protesta por las condiciones laborales, los ceses injustificados y la represión sindical tras la decisión unilateral de la empresa en la Zona Franca

|
Catalunyapress titanluxvaga
Una de las plantas de la empresa. Foto: Titan

 

La histórica empresa de pinturas Titanlux, ubicada en la Zona Franca, se enfrenta a un nuevo frente laboral tras la reestructuración interna anunciada sin comunicación previa a la plantilla. La medida, que ya ha derivado en el despido de cinco trabajadoras, ha provocado una convocatoria de huelga de cuatro días a partir del próximo 15 de abril, según ha confirmado a Catalunya Press Francisco García, responsable del sindicato co.bas en Catalunya.

Según explica García, los recortes han comenzado en los llamados "puestos intermedios", afectando a departamentos clave como márketing y finanzas. Entre las despedidas se encuentra una responsable sindical de la planta del Prat de Llobregat, lo que ha encendido todas las alarmas del sindicato por posible represión sindical.

“La empresa nunca ha presentado este nuevo plan a los trabajadores. Ha actuado de forma unilateral y ya ha empezado a despedir compañeras sin dar explicaciones claras”, denuncia el representante de co.bas.

 

La situación genera especial preocupación en la planta de producción ubicada en la Zona Franca de Barcelona, ya que, según el sindicato, no se descarta que los despidos se extiendan en las próximas semanas. La plantilla teme que esta reestructuración solo sea el inicio de un proceso más amplio de recortes que pueda afectar a operarios y personal técnico de la cadena de producción.

Además de los despidos, el colectivo sindical denuncia la precarización de los contratos actuales, la falta de actualización de convenios salariales en función de las funciones desempeñadas por cada trabajador y, especialmente, el silencio de la empresa ante las reiteradas peticiones de diálogo.

“No hay mesas de negociación, ni propuestas sobre la mesa. Esperamos que durante los días de huelga la empresa reaccione y esté dispuesta a hablar con nosotros”, explica García.

 

El responsable sindical también ha criticado la falta de transparencia por parte de la dirección de Titanlux, apuntando que la empresa “se aprovecha de la incertidumbre y del desgaste emocional de los trabajadores”, sabiendo que un proceso judicial para impugnar un despido puede resultar largo, complejo y desmotivador para la plantilla.

Ante este escenario, la huelga prevista será el primer gran paso de los trabajadores en la lucha por la defensa de sus derechos laborales, en una empresa emblemática que, según denuncian, ha optado por priorizar decisiones económicas sin valorar el impacto humano.

Desde co.bas hacen un llamamiento a la ciudadanía y a otros sindicatos para mostrar solidaridad con los trabajadores de Titanlux, alertando de que “la lucha por el empleo digno y la estabilidad no puede permitirse retrocesos en el contexto actual”.

La pelota queda ahora en el tejado de la dirección de Titanlux, que tendrá que decidir si responde al conflicto con más silencio o da un paso hacia la negociación.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA