La Diada 2025, en el horizonte: convocado el concurso para el diseño del cartel

Las candidaturas pueden presentarse hasta el 28 de abril

|
Catalunyapress cartelldiada24
Un detalle del cartel de 2024. Foto: Generalitat

 

Un año más, el Govern ha convocado el concurso dirigido a artistas y profesionales del diseño, el arte y la comunicación visual para crear la imagen gráfica de la Diada Nacional de Catalunya del 11 de Setembre. Con esta iniciativa, el objetivo del Govern es potenciar el talento catalán, darlo a conocer e incentivar la participación ciudadana en la celebración de esta jornada.

El concurso cuenta con el apoyo de la Asociación de Directores de Arte y Diseñadores Gráficos del FAD, y pueden participar tanto personas físicas como jurídicas. Para poder hacerlo, será necesario cumplir ciertos requisitos, como acreditar la profesionalidad, disponer de firma electrónica con certificado digital aceptado por el validador del Consorci AOC, y no estar inhabilitado para participar ni para contratar con la administración pública.

En una primera fase, los participantes deberán presentar, de forma anónima, un portafolio con un mínimo de cinco y un máximo de diez proyectos previos de campañas gráficas y dirección de arte en diseño gráfico y comunicación visual, publicadas entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de marzo de 2025. Las candidaturas podrán presentarse hasta el 28 de abril a las 09:00 h.

Como en ediciones anteriores, el jurado seleccionará a diez finalistas. En una segunda fase, estos recibirán un briefing y deberán elaborar una propuesta creativa para un cartel de 70x100 cm, así como una idea de aplicación gráfica en otros formatos (digitales y físicos). Esta segunda propuesta deberá entregarse durante la segunda quincena de junio.

Las obras presentadas deberán reivindicar el 11 de septiembre como la Diada Nacional de Catalunya y reflejar los valores democráticos que representa. Se valorará la calidad conceptual y formal, la funcionalidad, así como la innovación y aportación de las propuestas finalistas.

El ganador firmará un contrato menor de servicios valorado en 10.000 euros (IVA no incluido) para desarrollar todas las aplicaciones derivadas de la difusión de la imagen de la Diada. Además, cada uno de los diez finalistas recibirá una compensación económica de 2.100 euros (IVA no incluido) por la propuesta presentada.

La obra ganadora, que se anunciará a finales de agosto o principios de septiembre, será elegida por un jurado paritario formado por profesionales de reconocido prestigio, tanto externos como internos a la Generalitat.

Como en anteriores ediciones y con el objetivo de promover y dar visibilidad al talento catalán, se organizará una exposición itinerante con los 10 carteles finalistas. Esta muestra podrá visitarse a partir de septiembre en todas las delegaciones territoriales del Govern en Catalunya, así como en el Palau Robert de Barcelona.

Para resolver dudas sobre el procedimiento, se puede consultar la “Guía informativa” y las bases del concurso que se adjuntan a continuación. Para más información, podéis escribir a contractació.presidencia@gencat.cat para cuestiones administrativas y a dgdifusio.presidencia@gencat.cat para consultas técnicas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA