Klinikare revoluciona la atención médica con un asistente por voz con IA en 30 idiomas
La startup lanza en el Barcelona Dental Show el primer asistente de recepción inteligente para clínicas, capaz de realizar hasta 15 tareas y detectar urgencias a través del lenguaje
La startup Klinikare, especializada en soluciones digitales para el sector sanitario, ha presentado este jueves en el Barcelona Dental Show una tecnología pionera que promete transformar el día a día de clínicas, universidades y laboratorios médicos. Se trata del primer asistente de recepción con inteligencia artificial por voz, diseñado para ofrecer atención en hasta 30 idiomas diferentes y con capacidad para ejecutar 15 tareas automatizadas que facilitan la gestión diaria de los centros de salud.
Este asistente inteligente no solo responde a las preguntas de los pacientes, sino que también puede detectar urgencias analizando el tono y las palabras utilizadas en una conversación, alertando al personal si es necesario intervenir con rapidez. La solución ha sido desarrollada durante cuatro años de trabajo e innovación hasta alcanzar un nivel de diálogo natural, fluido y accesible durante las 24 horas del día, todos los días del año.
Eficiencia y atención sin perder el toque humano
Entre las funcionalidades que ofrece este asistente inteligente destacan la posibilidad de modificar citas, ofrecer información personalizada sobre tratamientos, entregar justificantes de asistencia, informar sobre horarios o incluso sugerir atención urgente en función del comportamiento del paciente. Todo ello, sin reemplazar completamente la atención humana, ya que el sistema permite al usuario contactar con personal de recepción si lo desea.
Esto alivia la carga de trabajo del personal y permite una mayor dedicación a tareas más estratégicas y asistenciales, lo que mejora la atención global al paciente sin renunciar al factor humano.
Reducción de costes y aumento de productividad
El impacto económico de esta tecnología también es relevante. Según fuentes del sector, plataformas como la de Klinikare podrían reducir hasta en un 40% los costes administrativos de las clínicas. Además, el uso de herramientas digitales mejora la retención y conversión de pacientes, al permitir una atención más ágil y personalizada.
Este tipo de avances sitúan a la inteligencia artificial como un eje estratégico dentro de la modernización del sistema sanitario, en especial en campos como la odontología, donde la automatización y la gestión de datos tienen un peso creciente.
Klinikare: liderazgo en innovación sanitaria
Desde su nacimiento en 2010, Klinikare ha evolucionado hasta convertirse en la plataforma de gestión en la nube de referencia para clínicas dentales y universidades. Hoy, cuenta con más de 50.000 usuarios, y en el último año ha incrementado su facturación en un 30%.
Entre sus clientes destacan instituciones educativas como la Universidad de Granada, la Universidad Católica de Valencia, o la Universidad Alfonso X El Sabio, considerada la facultad de odontología más grande de Europa.
Con este nuevo asistente inteligente, Klinikare reafirma su compromiso con el progreso digital en la sanidad, aportando herramientas que optimizan el trabajo diario de los profesionales y mejoran la experiencia del paciente desde el primer contacto.
Escribe tu comentario