Un inicio de Semana Santa marcado por el dolor: nueve fallecidos en solo cinco días por accidentes de tráfico

La siniestralidad vial se dispara antes del gran éxodo vacacional en Catalunya, con seis víctimas en carretera y tres más en núcleos urbanos

|
GSmZtaUXYAAr97w
Inicio trágico de la Semana Santa en Catalunya. Foto: Mossos d'Esquadra

 

La Semana Santa en Catalunya ha arrancado con cifras preocupantes. En apenas cinco días, se han producido nueve muertes a causa de accidentes de tráfico, lo que tiñe de luto este periodo vacacional. Lejos de ser una excepción, estos datos suponen un aviso sobre el riesgo que conllevan los desplazamientos masivos, especialmente en momentos de mayor movilidad como este.

Las cifras reflejan que seis de los fallecimientos se han producido en carretera, mientras que tres más han tenido lugar dentro de núcleos urbanos.

 

 

Seis muertos en las carreteras en menos de una semana

Entre el miércoles 27 de marzo y el domingo 31, las carreteras catalanas han registrado cinco accidentes mortales:

  • En Riells i Viabrea, un joven motorista de 24 años perdió la vida al colisionar frontalmente con un camión.
  • En Gurb, un hombre de 54 años fue atropellado mortalmente por un camión en plena noche.
  • En Caldes de Montbui, un ciclista francés fue embestido por un coche y murió horas después.
  • En Llorenç del Penedès, un hombre falleció tras una salida de vía. La conductora, bajo los efectos del alcohol, fue detenida.
  • En Riudarenes, dos motoristas perdieron la vida tras ser arrollados por un joven conductor que invadió el carril contrario.

 

Estos hechos reflejan una trágica tendencia que podría agravarse con la llegada del grueso de desplazamientos durante los días festivos.

 

Tragedias también dentro de los municipios

Más allá de las carreteras, las ciudades y pueblos tampoco se han librado del drama:

  • En Roquetes, una madre y sus tres hijos cayeron con el coche al canal del Ebre. La hija pequeña, de solo 3 años, murió tras quedar atrapada en el vehículo.
  • En Barcelona, un motorista de 71 años falleció al impactar con un coche patrulla de los Mossos d'Esquadra.
  • En Girona, una mujer de 60 años murió atropellada por un autobús descontrolado que se subió al andén de la estación.

 

Estos sucesos, además de conmover a la ciudadanía, evidencian que la seguridad vial no solo es una preocupación en carretera, sino también en zonas urbanas.

 

Campañas de vigilancia... pero los siniestros no cesan

Pese a que esta semana se ha desplegado una campaña intensiva de vigilancia por parte de los Mossos d’Esquadra y las policías locales, los datos siguen siendo alarmantes. El objetivo era reducir las distracciones al volante, que fueron la principal causa de siniestralidad en 2023, incluso por encima del exceso de velocidad o errores del conductor.

El Servei Català de Trànsit, junto con otras administraciones, trabaja en reforzar la concienciación, pero los datos actuales exigen una reflexión colectiva y medidas más contundentes.

 

Una llamada a la prudencia

Con una Semana Santa que apenas empieza, las autoridades insisten en la necesidad de extremar la precaución al volante, tanto en trayectos largos como en desplazamientos cortos. Porque cada cifra representa una vida, y en muchos casos, familias rotas para siempre.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA