¡Cuidado! Estos son los riesgos de consumir demasiados platos preparados y carne roja

OCU ha alertado del empeoramiento de la dieta

|
Catalunyapress carnverm
Montaje hecho con Canva Pro usando una foto de Europa Press

 

Un análisis reciente de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), basado en datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, lanza una advertencia clara:
Nuestra alimentación ha empeorado significativamente en la última década.

 

🔍 ¿Qué ha cambiado en nuestros hábitos?

El consumo de alimentos poco saludables ha crecido de forma alarmante:

🍕 Platos preparados ultraprocesados (pizzas, croquetas, empanadillas…)
🔺 +90% por encima del consumo recomendado

🧈 Grasas untables (mantequilla, margarina)
🔺 +140% por encima del ideal

🥤 Refrescos, zumos y bebidas envasadas (incluida la cerveza sin alcohol)
🔺 +240% más de lo aconsejado

🥩 Carne roja
🔺 También un +240% sobre lo recomendado, aunque su consumo ha bajado desde 2014

🥓 Otros excesos: Embutidos, dulces y alcohol

 

🚨 Consecuencias para la salud

Estos cambios en la dieta se traducen en un mayor riesgo para la salud:

⚖️ Exceso de peso: afecta al 56% de la población (+6% desde 2014)

❤️ Hipertensión arterial: del 15,7% al 18,7%

💉 Diabetes tipo 2: del 6,2% al 7,6%

🏥 Aumento de hospitalizaciones por infartos y enfermedades cardiovasculares

 

✅ ¿Qué recomienda la OCU?

Volver a los principios de la dieta mediterránea. Aquí van sus consejos clave:

🥗 A diario:

Verduras y hortalizas frescas

Fruta fresca de temporada

Frutos secos

Lácteos sin azúcares añadidos

Pan integral

Aceite de oliva (en vez de mantequilla o margarina)

🍚 Varias veces a la semana:

Legumbres

Arroz y pasta

Huevos

Pollo y pescado

Reducir el consumo de carne roja

🥤 Limitar:

Refrescos, zumos industriales y cervezas sin alcohol

🍳 Cocina en casa siempre que puedas:

Evita los ultraprocesados cargados de sal, azúcar y grasas saturadas

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA