Tecnología contra la soledad no deseada: cuenta atrás para el Saló FiraGran 2025

Se hará entre el 7 y el 9 de mayo en La Farga de l’Hospitalet de Llobregat

|
Catalunyapress prefiragran25
Una de las actividades del salón de 2024. Foto: FiraGran

 

Consolidado como el mayor evento europeo dedicado a las personas mayores, FiraGran regresa con más fuerza que nunca para poner el foco en tres grandes objetivos: combatir la soledad no deseada, fomentar el envejecimiento activo y visibilizar a una generación de mayores que es, hoy más que nunca, activa, diversa, formada y plenamente consciente de su papel en la sociedad.

Este año, el certamen también mostrará cómo la inteligencia artificial ha irrumpido en el sector para mejorar la vida de las personas mayores, ayudando en la lucha contra una de las grandes problemáticas del siglo XXI: la soledad no deseada. Según datos del INE a 1 de enero de 2024, en España viven solas más de 5,4 millones de personas, de las cuales más de 2 millones tienen más de 65 años.

 

Más de 300 actividades gratuitas

FiraGran 2025 ofrecerá más de 300 propuestas gratuitas pensadas para un colectivo que no deja de crecer y que busca disfrutar la vida con plenitud. Actividades organizadas por más de 80 entidades y empresas que presentarán servicios, novedades y programas diseñados para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

 

Innovación y tecnología al servicio del bienestar

Entre las principales novedades tecnológicas que se podrán ver este año, destaca el robot humanoide Arkeo, desarrollado por la startup Arkeobots. Diseñado para estimular la conversación y la actividad, este robot puede incluso proponer una videollamada o el envío de un mensaje de voz a familiares.

También estará presente Serenia, una solución tecnológica basada en IA que proporciona acompañamiento, entretenimiento y detección precoz de problemas cognitivos o emocionales.

La empresa Mas Mayor Tech presentará innovaciones como Wuateke, un dispositivo que combate la soledad a través de la música, el llamador inteligente Acuda y el sistema #IrContigo, diseñado para monitorizar a personas con Alzheimer, con el objetivo de empoderar a los mayores a través de una tecnología sencilla y útil.

La Diputació de Barcelona ofrecerá un taller para dar a conocer las prestaciones del Servicio Local de Teleasistencia, y la Fundación Telefónica presentará Re-Conectados, un programa gratuito de formación en competencias digitales para mayores y su entorno cercano.

Estas propuestas se suman a otras que abordan temas clave como la lucha contra el edadismo, la defensa de los derechos de las personas mayores, la prevención del maltrato a la mujer mayor o la reducción de la brecha digital.

 

Un salón pensado para la participación

Este año, la organización ha trabajado estrechamente con ayuntamientos y consejos comarcales para facilitar la asistencia de grupos de mayores de comarcas como Osona, el Vallès Occidental y Oriental, el Barcelonès, el Baix Llobregat o el Maresme.

El objetivo: hacer de FiraGran 2025 un evento aún más participativo. Y es que, según un estudio de la Fundación “La Caixa”, el 70% de las personas mayores en Catalunya se consideran activas y participan en actividades físicas, culturales o de voluntariado.

“Esta edición de FiraGran refleja el momento que vive la gente mayor: activos, implicados y con ganas de seguir contribuyendo a la sociedad. Queremos ofrecer herramientas y recursos que mejoren su bienestar, al tiempo que abordamos retos como el edadismo, la soledad o la brecha digital”, destaca Juli Simón, director del evento.

 

Serrat y Calaf, invitados de lujo

Uno de los momentos más esperados será el encuentro entre Joan Manuel Serrat y Rosa Maria Calaf, el 8 de mayo a las 17h en el Auditorio de La Farga. El cantautor y la periodista compartirán reflexiones en una mesa redonda titulada “Diálogo sobre la vejez”, donde hablarán abiertamente sobre qué significa envejecer hoy, los desafíos y oportunidades que presenta esta etapa vital, y cómo afrontarla desde la experiencia y la sabiduría acumuladas a lo largo de los años.

Tres días para inspirarse, descubrir, participar y celebrar una etapa de la vida que, lejos de detenerse, continúa con energía, vitalidad y propósito.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA