Estos son los 17 finalistas de la primera edición de los MWCapital Awards

Reconocen proyectos tecnológicos con una visión sostenible

|
Catalunyapress finalistespremismwc
Se entregarán el 12 de junio en Barcelona. Foto: MWC

 

Mobile World Capital Barcelona (MWCapital), en colaboración con B Lab Spain y GSMA Foundry, ha anunciado los 17 proyectos finalistas de la primera edición de los MWCapital Awards: Technologies for a Sustainable Future. Esta nueva iniciativa reconoce propuestas tecnológicas con un fuerte impacto social y medioambiental, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y la Agenda 2030.

La ceremonia de entrega se celebrará el lunes 12 de junio en la Torre Glòries de Barcelona, donde se desvelarán los seis ganadores de esta edición, incluyendo el premio especial Barcelona Horizon, que apoyará la implementación local de una de las soluciones.

 

Una convocatoria con alcance global

La primera edición ha superado expectativas, con 157 candidaturas procedentes de 34 países. Entre los 17 finalistas —de 11 países distintos— se encuentran startups, empresas consolidadas, centros de investigación, instituciones públicas y organizaciones sin ánimo de lucro, lo que refleja la diversidad del ecosistema innovador comprometido con la sostenibilidad.

 

Tecnología al servicio del planeta y las personas

Los proyectos finalistas abordan una amplia variedad de retos globales, desde la descarbonización hasta la salud pública, pasando por la protección de la biodiversidad y la lucha contra la desinformación. Todos comparten un enfoque común: utilizar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el blockchain, el IoT, la nanotecnología o los gemelos digitales para generar un impacto positivo y medible.

Algunos ejemplos destacados:

Satlink (España): IA para una pesca de atún más selectiva y sostenible. (ODS 14 – Vida bajo el agua)

Time is Brain – BraiN20® (España): Monitorización cerebral en tiempo real para mejorar la atención al ictus. (ODS 3 – Salud y bienestar)

Umgrauemeio – Pantera (Brasil): Software con IA para gestionar y prevenir incendios forestales. (ODS 13 – Acción por el clima)

Nortegas – H2SAREA (España): Integración de hidrógeno verde en redes de gas para avanzar hacia la neutralidad climática. (ODS 9 – Industria e innovación)

Julieta (Colombia): Diagnóstico precoz accesible mediante IA en zonas desatendidas. (ODS 3 – Salud y bienestar)

Fundació Espigoladors – PDApp (España): Reducción del desperdicio alimentario mediante economía circular. (ODS 12 – Consumo responsable)

Huawei (Noruega): IA para proteger al salmón atlántico del impacto de especies invasoras. (ODS 14 – Vida bajo el agua)

Samsung Electronics Iberia (España): Soluciones de accesibilidad basadas en IA para personas con ELA, TEA y trastornos del habla. (ODS 10 – Reducción de desigualdades)

 

Evaluación rigurosa y multidisciplinar

El jurado está compuesto por figuras de referencia internacional en innovación y sostenibilidad, como John Hoffman (GSMA), Irene Kaggwa (Comisión de Comunicaciones de Uganda), Antonio Torralba (MIT), o Xavier Sala i Martin (Universidad de Columbia), junto a representantes del ecosistema emprendedor, académico e institucional.

Los proyectos serán evaluados según su nivel de innovación, escalabilidad y potencial de impacto real. Uno de los seis proyectos ganadores será seleccionado para desarrollar un piloto en Barcelona, recibiendo hasta 50.000 euros de apoyo económico.

 

Más allá de los premios: visibilidad e impulso global

Además del reconocimiento, los ganadores tendrán la oportunidad de presentar sus soluciones en el MWC Barcelona 2026, el mayor evento mundial de tecnología móvil, abriéndose a nuevas alianzas, inversiones y colaboraciones estratégicas.

Con estos premios, MWCapital refuerza su compromiso con la transformación digital responsable y consolida a Barcelona como referente internacional en tecnología con impacto positivo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA