Llegan los festivos Semana Santa: estos son los consejos para protegerte en grandes aglomeraciones

Procesiones, caramelles y autos sacramentales llenarán las calles de miles de personas: Protección Civil activa planes de emergencia y lanza recomendaciones esenciales para tu seguridad

|
EuropaPress 5847810 24 march 2024 spain barcelona young penitents from the gran poder and
24 de marzo de 2024, España, Barcelona: Jóvenes penitentes de la hermandad del Gran Poder y Macarena Esperanza recorren la calle durante la procesión del Domingo de Ramos en Barcelona. Foto: Matthias Oesterle/Zuma Press/dpa

 

Con la llegada de la Semana Santa, Catalunya se prepara para una intensa agenda de actos culturales y religiosos que reunirán a miles de personas en calles y plazas. Procesiones, autos sacramentales y caramelles marcarán estos días festivos en numerosos municipios del territorio. Ante el aumento de las aglomeraciones, el Govern de la Generalitat ha activado un dispositivo especial de seguridad y ha difundido una serie de consejos básicos de autoprotección dirigidos a la ciudadanía.

🚨 Consejos clave de Protección Civil para eventos multitudinarios

Antes y durante cualquier celebración, Protección Civil recomienda tener en cuenta las siguientes medidas:

  • Consulta siempre la información oficial sobre el acto al que vayas a asistir.
  • Usa ropa cómoda y calzado cerrado y resistente, especialmente en eventos masivos.
  • Identifica las salidas de emergencia o vías de evacuación nada más llegar.
  • Si asistes en grupo, acordad un punto de encuentro en caso de separación.
  • Si vas con niños, llévalos de la mano o en brazos y ponles una pulsera identificativa con datos de contacto. Lo mismo aplica a personas mayores o con alguna discapacidad.
  • Lleva tu documentación encima.
  • No te subas a barandillas, vallas o estructuras inestables.
  • En caso de emergencia, mantén la calma y sigue las indicaciones de los servicios de seguridad. Evita correr, empujar o gritar.

Más de 30 asociaciones de voluntariado desplegadas

Hasta este miércoles, más de 30 Asociaciones de Voluntariado de Protección Civil (AVPC) han confirmado que realizarán servicios durante la Semana Santa en localidades de toda Catalunya, incluyendo Lleida, Girona, Tarragona, Barcelona y el Penedès.

Entre los municipios con especial movilización destacan:

  • Girona, Reus y Pineda de Mar, que han presentado Planes de Autoprotección (PAU) para sus procesiones.
  • Verges (Girona), con su tradicional Danza de la Muerte.
  • Mataró (Barcelona), con su multitudinaria Procesión General del Viernes Santo.
  • Tarragona, con el Sant Enterrament y L'Hospitalet de Llobregat, con la procesión del “Quejido”.

Además, algunos municipios han activado sus planes de emergencia municipales e informado al Centro de Coordinación Operativa de Catalunya (CECAT), que estará atento a cualquier incidente durante estos días de gran concentración ciudadana.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA