Operación salida en Catalunya: colas de 17 kilómetros y ningún accidente grave
El Servei Català de Trànsit (SCT) ha valorado positivamente el desarrollo de la operación salida de Semana Santa en Catalunya, que no ha registrado ninguna víctima mortal en la red viaria catalana, aunque ha presentado retenciones de hasta 17 kilómetros en la AP-7
Durante los días previos a las festividades, gran parte del tráfico se ha dirigido hacia destinos costeros, lo que ha generado aglomeraciones en tramos clave de la AP-7, la C-32 norte, la N-340 y la C-65. Las carreteras interiores y de montaña, como la C-16 y la C-17, también han experimentado ciertas congestiones, según ha informado el SCT en un comunicado este viernes.
Este viernes, la circulación ha sido especialmente densa durante la franja horaria de las 12:00 a las 13:30, concentrándose principalmente en la AP-7, donde se han registrado retenciones de hasta 17 kilómetros entre Santa Perpètua de Mogoda y Cardedeu, en dirección norte. A pesar de los atascos, no se han producido accidentes graves. Además, ha habido congestión en otras vías como la C-16, la C-32 norte y la C-65.
Desde el jueves a las 8:00 hasta las 15:00 de este viernes, se han desplazado 550.000 vehículos del área metropolitana de Barcelona, lo que representa el 98% de los 560.000 previstos.
El SCT ha implementado un dispositivo especial de tráfico, que ha incluido carriles adicionales en la AP-7 para aliviar el flujo vehicular. Gracias a estas medidas, las retenciones se han reducido en un 28% en comparación con el año pasado, y la duración de los atascos por kilómetro ha disminuido un 30%.
Además, durante la operación salida, los Mossos d'Esquadra han sancionado a 170 camiones por infringir las restricciones de circulación para vehículos pesados.
Escribe tu comentario