"No pegar ni a Cristo": Expresiones mal habladas en Castellano que hacen referencia a la religión
La terminología castellana utiliza de forma coloquial distintas expresiones que hacen referencia a festejos como la Semana Santa, Navidad, San Fermines, entre otros
En España existen muchas expresiones coloquiales que hacen referencia a distintas épocas del año. Todos hemos dicho alguna vez "va que nos van a dar las uvas", o "te va a pillar el toro". Con la Semana Santa se repite lo mismo, y es que hay algunas expresiones coloquiales que hacen referencia al Evangelio.
Suelen tratarse de modelismos y frases que aunque tienen un origen religioso, se suelen usar en contextos no religiosos para expresar ideas o sentimientos. Algunas de estas expresiones incluyen "traer a alguien por la calle de la amargura", "meter el dedo en la llaga", "no pegar ni a Cristo" y "parecer que Dios se lo llevó", entre otras.
Aquí tenéis algunos ejemplos:
Traer a alguien por el camino de la amargura: esta expresión, que se refiere al camino que Jesús recorrió con la cruz, se usa para decir que alguien está causando mucha tristeza o sufrimiento a otra persona.
Meter el dedo en la llaga: se usa para decir que alguien está hablando de algo que es muy sensible o doloroso para otra persona.
"No pegar ni a Cristo": se usa para decir que alguien es muy feo o no tiene gracia.
"Parecer que Dios se lo llevó": se usa para decir que alguien está muy raro o ha cambiado mucho.
Como estos ejemplos existen muchos más que hacen referencia a la religión, como por ejemplo el "Gracias a Dios", "dios sabe lo que hace", o incluso alusiones al diablo como "se lo llevó el diablo", para indicar que ha desaparecido repentinamente.
Escribe tu comentario