Aviso: Complicaciones a las entradas de Madrid, Barcelona y Sevilla en la Operación Retorno por Semana Santa

La Operación Retorno por Semana Santa está dejando este domingo, 20 de abril, complicaciones y retenciones en los accesos a grandes ciudades, principalmente Madrid, Barcelona o Sevilla, además de tráfico lento en otras zonas cercanas a Tarragona o Murcia, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT) en su boletín radiofónico

|
EuropaPress 4910348 varios coches circulan autovia suroeste a 5 enero 2023 madrid espana
AP7- Archivo - Europa Press

 

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado que este domingo, 20 de abril, la Operación Retorno de Semana Santa 2025 está provocando importantes complicaciones en las principales arterias de acceso a grandes ciudades. Madrid, Barcelona, Sevilla, Tarragona y Murcia están experimentando intensas retenciones y tráfico lento, especialmente en las vías que conectan estas ciudades con otras localidades cercanas.

Principales Retenciones y Dificultades en el Tráfico

Según el informe de la DGT, las principales retenciones se concentran en las carreteras con dirección a Madrid. Los puntos más críticos incluyen:

A-1: En la zona de El Molar y Robregordo.

A-1 en Segovia: En los tramos de Castillejo de Mesleón y Cerezo de Abajo.

A-6 en Valladolid: A la altura de Tordesillas y Medina del Campo.

A-3 en Cuenca: En Villares del Saz, en dirección a Madrid.

AP-36: En San Clemente.

Además, se están registrando retenciones en otras carreteras como:

A-31: En Albacete.

A-4: En La Carolina (Jaén).

A-66: En Santa Olalla del Cala (Huelva).

En las zonas cercanas a Sevilla, las dificultades también son evidentes, especialmente en la AP-4 a su entrada por Las Cabezas de San Juan. En Barcelona, el tráfico es lento en la AP-7, en puntos como Tarragona, El Vendrell y San Celoni, mientras que en Murcia, se reportan dificultades en la salida hacia A-7 en El Espinar.

Medidas para Aliviar el Tráfico

Con el fin de gestionar el volumen de vehículos y reducir las congestiones, la DGT ha activado carriles adicionales en diversas autopistas, como la AP-7 y la C-32. En la AP-7, por ejemplo, se han habilitado carriles adicionales en dirección Barcelona entre Vilafranca y Molins de Rei, así como entre Sant Celoni y Montornès. Estos carriles adicionales estarán operativos durante toda la tarde del domingo y el lunes, comenzando a las 11:30 h.

Se ha establecido una limitación de velocidad máxima de 100 km/h en los tramos con carriles adicionales y una reducción a 80 km/h para vehículos pesados, los cuales deberán circular por el carril derecho. Estas restricciones estarán activas en dos franjas horarias: el domingo entre las 17:00 h y las 22:00 h, y todo el lunes entre las 10:00 h y las 22:00 h.

Dispositivo de Seguridad Vial

Para garantizar la seguridad en las carreteras, los Mossos d'Esquadra han desplegado un amplio dispositivo de vigilancia con más de 1.600 agentes de tráfico. Estos agentes se encargarán de controlar tanto las principales como las secundarias vías, con especial atención en los puntos con mayor circulación de vehículos.

El dispositivo de seguridad incluye un aumento de los controles de alcoholemia, drogas, velocidad y seguridad pasiva. Se pondrá especial énfasis en evitar distracciones al volante, que son una de las principales causas de accidentes. Además, se priorizará la seguridad en aquellas vías más conflictivas, como las que atraviesan zonas de montaña o aquellas con elevado tráfico turístico.

Consejos de Seguridad para los Conductores

Desde el Servei Català de Trànsit (SCT) se recuerda a los conductores la importancia de seguir ciertas recomendaciones para evitar accidentes:

Uso de elementos de seguridad pasiva: No olvidar el cinturón de seguridad y los dispositivos homologados para niños.

Evitar la manipulación de dispositivos electrónicos: Es fundamental evitar cualquier distracción al volante.

Respetar los límites de velocidad: Los conductores deben tener en cuenta las limitaciones establecidas en cada carretera.

No conducir bajo los efectos de alcohol o drogas: La conducción bajo estos efectos aumenta considerablemente el riesgo de accidentes.

El SCT también recomienda revisar el vehículo antes de iniciar el viaje, asegurándose de que todo esté en orden para evitar incidentes.

Información en Tiempo Real

Para mantener a los conductores informados sobre el estado del tráfico, se difundirán mensajes actualizados a través de los paneles de mensajería variable en las carreteras, la cuenta de Twitter @transit y otros canales digitales. Estos mensajes incluirán detalles sobre el estado de la circulación y posibles incidencias.

Primera Víctima Mortal de la Operación

Desafortunadamente, ya se ha registrado la primera víctima mortal de la operación de Semana Santa. Este domingo, en la AP-7 a la altura de Vilablareix (Girona), un accidente múltiple provocó la muerte de una persona y dejó a otras siete heridas, algunas de las cuales fueron trasladadas a hospitales cercanos. El accidente ha obligado a cortar el tráfico entre Salt y Vilablareix en dirección Barcelona, lo que ha causado importantes afectaciones en la movilidad en esa zona de la autopista.

Desarrollo de la Operación Retorno

El primer retorno de la Operación Semana Santa 2025 comenzó este domingo, con una gran afluencia de vehículos en zonas turísticas y en las principales autovías y carreteras que canalizan el regreso a los grandes núcleos urbanos. La DGT ha señalado que las mayores complicaciones en el tráfico se producirán entre las 11:00 h y las 24:00 h.

Las medidas especiales para facilitar el retorno están activas principalmente en comunidades como Andalucía, Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia, Galicia, Extremadura, Aragón, Asturias, Cantabria, Illes Balears y Canarias.

El lunes 21 de abril se completará el regreso en las comunidades donde el día sigue siendo festivo, como Catalunya, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja. En estas zonas, se esperan más retenciones y complicaciones en las principales vías, con el horario crítico de nuevo entre las 11:00 h y las 24:00 h.

La Operación Semana Santa 2025 concluirá oficialmente a las 24:00 h del lunes 21 de abril.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA