La Fiscalía pide 38 años de cárcel para el acusado de asesinar a su exnovia en Barcelona

Los hechos se remontan al mes de marzo de 2022

|
Catalunyapress tsjc23ab25
El acceso al TSJC. Foto: Europa Press

 

La Fiscalía solicita una pena de 38 años y un mes de prisión para el hombre acusado de asesinar a su exnovia en Barcelona en marzo de 2022, poco después de que ella lo denunciara por agresión. El juicio, que cuenta con un jurado popular, comenzó este lunes en la Audiencia Provincial de Barcelona con la lectura de los escritos de acusación y defensa, y se prevé que se prolongue hasta el 30 de abril.

Según el escrito del ministerio público, el acusado mantuvo una relación sentimental con la víctima desde 2014 hasta finales de 2021, periodo en el que convivieron y tuvieron un hijo en común. Durante esos años, él la habría sometido a una situación constante de control, aislamiento social y restricción de su autonomía, según sostiene la Fiscalía.

El relato apunta a que el acusado la menospreciaba e insultaba con frecuencia, además de agredirla física y psicológicamente, en ocasiones delante del menor. También tenía acceso a sus comunicaciones privadas, obligándola a desbloquear su teléfono móvil para revisar sus mensajes y contactos.

Tras la ruptura, a finales de 2021, el comportamiento del acusado no solo continuó, sino que se intensificó. La Fiscalía lo acusa de mantener una actitud de acoso constante, realizando seguimientos, llamadas insistentes y amenazas, incluso con armas blancas, tanto hacia la víctima como hacia su entorno cercano.

Uno de los episodios más graves ocurrió en febrero de 2022, cuando, en plena calle, la forzó a acompañarlo junto a su hijo a su domicilio, donde le exigió que le mostrara el contenido de su teléfono móvil, amenazándola con una navaja en el abdomen.

El 16 de marzo, tras ver a la mujer en compañía de una nueva pareja, le arrojó el contenido de una lata de cerveza a la cabeza. Ese mismo día, ella lo denunció ante la policía. Dos días después, volvió a comisaría para ampliar su declaración y detallar el contexto de abuso y el miedo constante que sentía.

El 21 de marzo, apenas cinco días después de la denuncia inicial, el acusado la atacó brutalmente y la estranguló hasta matarla. Según la Fiscalía, lo hizo con el objetivo de consumar su deseo de control absoluto y de ejercer un acto final de dominación sobre ella, despojándola de su vida como forma de reafirmar su desprecio por su libertad y su condición de mujer.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA