¿El último Papa? Una profecía del Vaticano revela quién será el sucesor de Francisco
La misteriosa predicción de San Malaquías y Nostradamus apunta al fin del mundo en 2027
¿Es este el fin del mundo tal como lo conocemos? La reciente muerte del Papa Francisco ha desatado una ola de teorías apocalípticas, impulsadas por una inquietante coincidencia: la antigua Profecía de los Papas parece estar cumpliéndose paso a paso.
Según informó el Vaticano, el pontífice falleció este lunes tras sufrir un derrame cerebral seguido de un “colapso cardiocirculatorio irreversible”. La noticia ha conmocionado al mundo católico, pero ha encendido aún más las alarmas entre los creyentes de antiguas profecías que vinculan al próximo Papa con el fin de los tiempos.
El documento conocido como La Profecía de los Papas —atribuido a San Malaquías, un monje irlandés del siglo XII— menciona a 112 pontífices, comenzando con Celestino II en 1143 y terminando con un inquietante personaje: “Pedro el Romano”, quien según el texto será el último Papa antes del Juicio Final.
El New York Post se ha hecho eco del renovado interés por esta predicción, recordando que incluso Nostradamus —el célebre adivino francés del siglo XVI— también hizo referencia a un “Pedro el Romano” que tomaría el poder en tiempos oscuros.
Ahora, con el cónclave a punto de iniciar y tres de los favoritos a suceder a Francisco llevando el nombre de Pedro, según la agencia Reuters, los creyentes no pueden evitar pensar que el fin se acerca.
Más allá de coincidencias nominales, los fieles también han intentado vincular al propio Papa Francisco con la figura profética, señalando su nombre de nacimiento, Giovanni di Pietro di Bernardone, y su herencia italiana.
El nuevo pontífice será elegido por un cónclave formado por 120 cardenales menores de 80 años. La votación, que debe comenzar dentro de los próximos 20 días, se realizará con cuatro rondas diarias hasta alcanzar una mayoría de dos tercios. Si tras 30 votaciones no hay consenso, se limitará a los dos candidatos más votados.
Pero más allá del procedimiento canónico, la preocupación gira en torno a la última frase del manuscrito:
“En la persecución final de la Santa Iglesia Romana, reinará Pedro el Romano, quien apacentará a su rebaño en medio de muchas tribulaciones, tras lo cual la ciudad de las siete colinas será destruida y el Juez temible juzgará al pueblo. Fin.”
La idea de una Roma destruida y de un juicio inminente ha llevado a muchos a preguntarse si estamos entrando en una nueva era... o en el capítulo final de la historia de la humanidad.
Aunque historiadores y teólogos han debatido durante siglos la veracidad del documento —y algunos creen que fue falsificado tras el año 1590—, lo cierto es que la muerte de Francisco ha reactivado el misticismo y la inquietud en torno a uno de los textos más polémicos de la tradición eclesiástica.
¿Coincidencias sin importancia o señales proféticas? El mundo observa. Y espera.
Escribe tu comentario