¡Sin acuerdo! PortAventura mantiene las huelgas del 1 y 2 de mayo tras el fracaso de las negociaciones
Los trabajadores de PortAventura mantienen la huelga de mayo por mejoras laborales
El conflicto laboral en PortAventura World sigue sin resolverse. Tras cinco intensas reuniones de mediación entre la empresa y los sindicatos UGT y CCOO de Catalunya, ambas partes han anunciado este viernes que no se ha alcanzado ningún acuerdo, por lo que se mantiene la convocatoria de huelga para los días 1 y 2 de mayo. Así lo han confirmado tanto la dirección de la empresa como los sindicatos a través de sendos comunicados.
La movilización busca reclamar mejoras en las condiciones salariales y laborales, demandas que ya motivaron una primera huelga el pasado 19 de abril, en la que, según UGT, alrededor del 80% de la plantilla secundó el paro.
Los sindicatos insisten: “Necesitamos soluciones inmediatas”
Desde las organizaciones sindicales insisten en que, pese a su voluntad de alcanzar un acuerdo, la empresa no ha atendido de manera satisfactoria las principales reivindicaciones de la plantilla. Reclaman un convenio colectivo que garantice la mejora de las condiciones de trabajo, alertando de que la falta de personal cualificado y la elevada carga laboral están afectando gravemente tanto a la calidad del servicio como a la salud de los trabajadores.
"La solución pasa por invertir en las personas, en su bienestar y en su dignidad laboral", destacan desde UGT y CCOO, al tiempo que exigen que cualquier acuerdo se aplique de forma inmediata, sin dilaciones.
PortAventura lamenta la falta de avances
Desde PortAventura World, la dirección ha subrayado que su prioridad sigue siendo alcanzar un acuerdo y que, para ello, ha puesto sobre la mesa varias propuestas orientadas a mejorar la calidad del empleo y las condiciones salariales. Sin embargo, la compañía lamenta lo que considera una “postura inmovilista” de los sindicatos, que, según la empresa, han rechazado todas las ofertas presentadas.
El director general de PortAventura, Fernando Aldecoa, ha asegurado que las propuestas ofrecidas son “sólidas, razonables y beneficiosas para ambas partes”, y ha reiterado la disposición de la compañía a implementar las mejoras acordadas en cuanto se firme un nuevo convenio colectivo.
La huelga impacta en el 30º aniversario
Como consecuencia directa del conflicto laboral, PortAventura se ha visto obligada a posponer la celebración de su 30º aniversario, prevista inicialmente para el 28 de abril. Pese a todo, las instalaciones del parque seguirán abiertas durante los días de huelga, manteniendo sus estándares habituales de seguridad, calidad y experiencia para los visitantes.
Mientras tanto, la tensión entre empresa y trabajadores aumenta, con un horizonte inmediato en el que, salvo un cambio de última hora, el resort vivirá nuevas jornadas de huelga coincidiendo con una de las fechas más emblemáticas del calendario laboral.
Escribe tu comentario