Caos por el gran apagón: consejos clave para sobrevivir sin luz en España

¿Tienes agua, velas y batería en el móvil? Así debes actuar para afrontar el histórico corte eléctrico que paralizó el país.

|
Kit de supervivencia
Kit de Supervivencia - CANVA PRO

 

El histórico apagón que ha dejado sin electricidad a toda España este lunes ha generado una situación de emergencia inédita, obligando a las autoridades a activar protocolos de protección civil y a emitir recomendaciones clave para la ciudadanía.

Entre las principales instrucciones destacan evitar desplazamientos innecesarios, almacenar velas o linternas, usar el móvil solo en casos imprescindibles y desconectar los aparatos eléctricos para prevenir daños cuando regrese el suministro.

Los servicios de emergencia también insisten en usar el 112 únicamente para casos urgentes, dado el colapso de comunicaciones por la falta de cobertura en muchas zonas. Además, advierten que el restablecimiento de la electricidad será progresivo y que podrían producirse subidas de tensión peligrosas al volver la luz.

Aunque la población se ha visto sorprendida, la Unión Europea ya había alertado hace semanas sobre la necesidad de preparar un kit de supervivencia. Según esta recomendación, cada hogar debería tener:

  • Agua potable (dos litros por persona y día)
  • Alimentos que no requieran cocción
  • Medicamentos esenciales
  • Linternas y velas
  • Dinero en efectivo
  • Copias de documentos importantes
  • Cargadores de batería portátiles
  • Una radio que funcione sin electricidad
  • Juegos o entretenimiento para largas esperas

Según los expertos, este kit permitiría aguantar al menos 72 horas hasta que se reactivaran las infraestructuras básicas. Carlos Vico, profesor de supervivencia en Survival Xtreme, ya advertía que estar preparado "no solo protege a cada uno, sino también garantiza la seguridad de toda la familia".

Hoy, mientras muchos intentan abastecerse en las pocas tiendas abiertas, algunas provisiones como velas, pilas y agua embotellada ya se han agotado en numerosos establecimientos.

Las autoridades insisten en mantener la calma, optimizar los recursos disponibles y seguir informaciones oficiales para evitar la difusión de noticias falsas.

La paciencia y la preparación son ahora las mejores aliadas hasta que todo vuelva a la normalidad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA