"Volverá a pasar": la dura advertencia de un experto en electricidad sobre el apagón

El ingeniero también ha subrayado que los próximos días —especialmente las próximas 48 horas— serán críticos

|
Alerta, luz
Alerta, luz - CANVA

 

El colapso eléctrico que paralizó buena parte de España este lunes no será un hecho aislado. Así lo ha afirmado tajantemente Josep Ballart, experto en planes operativos de emergencia, exdirector de operaciones de Endesa y con tres décadas de experiencia en el sector, en una entrevista para el programa Versió RAC1.

Ballart ha advertido que la creciente complejidad de la red eléctrica española, combinada con la incorporación de nuevas tecnologías como las macrobaterías, eleva el riesgo de nuevos apagones. Según explicó, los sistemas de protección son claves para detectar y contener fallos locales, pero el sistema actual podría no estar preparado para los desafíos que se avecinan. “Es muy posible que vuelva a haber una caída”, ha afirmado, señalando que la falta de inversión en sistemas de protección más avanzados es uno de los principales problemas.

"Un apagón como la del lunes pasado volvera a pasar seguro", ha sentenciado. El ingeniero también ha subrayado que los próximos días —especialmente las próximas 48 horas— serán críticos, ya que las centrales nucleares que se desconectaron por motivos de seguridad todavía no han vuelto a operar. "Para reactivarse deben superar protocolos muy estrictos", explicó, lo que deja la red en una situación de mayor vulnerabilidad temporal.

Sobre el origen del apagón, Ballart ha comentado la hipótesis de Red Eléctrica, que apunta a una desconexión masiva de plantas solares en el suroeste del país. Según el experto, este hecho podría haber sido el detonante del colapso, aunque ha pedido diferenciar entre causas y desencadenantes. “¿Cómo se comportaron los sistemas de protección desde el momento del fallo inicial? ¿Todos cumplieron con lo pactado?”, se pregunta.

También ha descartado que se tratara de un ciberataque, hipótesis que Red Eléctrica niega pero que el presidente Pedro Sánchez no ha querido descartar del todo. “No hace falta un ciberataque; somos capaces nosotros mismos de provocarlo”, ironizó Ballart.

Finalmente, el ingeniero considera que esta crisis debe verse como una oportunidad para revisar y reforzar los planes de contingencia, una medida que el propio Sánchez ya ha anunciado que se pondrá en marcha para evitar que el país vuelva a quedarse a oscuras.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA