Gran operativo policial en Sitges contra los ladrones de relojes de lujo

Trabajan de forma conjunta los Mossos y la policía local de esta localidad del Garraf

|
Catalunyapress sitgesrellotgeluxe
Un coche de la Policia Local de Sitges. Foto: Ay. de Sitges / Canva Pro

 

Los Mossos d'Esquadra y la Policía Local de Sitges (Garraf) han acordado un plan operativo para prevenir robos con violencia de relojes de alta gama en la localidad, según han informado la policía de Catalunya en un comunicado este viernes 16 de agosto.

En el marco de este plan se ha incrementado el patrullaje y la participación de unidades policiales, como el Grupo de Delincuencia Urbana, formado por agentes de paisano, con el objetivo de prevenir estos hechos, que tienen una baja incidencia en la comarca, pero que generan un impacto muy negativo en las víctimas, en su mayoría turistas.

El plan, que está dirigido por la comisaría de Mossos de Vilanova i la Geltrú (Garraf) y que se ha implementado de forma coordinada con la Policía Local de Sitges, también establece generar inteligencia policial e intercambiar esta información entre unidades y con otras policías del Estado.

"La sustracción de relojes de alta gama es una actividad criminal itinerante y dinámica formada por grupos coordinados que se desplazan por toda Catalunya y por el Estado español buscando oportunidades", reza el comunicado de la policía catalana, que añade que estos robos se producen de forma puntual en Sitges con la mayor afluencia de turistas durante el verano.

El modus operandi es muy similar en todos los casos: un grupo de 3 o 4 personas se pasean por las inmediaciones de zonas hoteleras y de restauración en busca de una víctima y después actúan en solitario, aunque de forma coordinada, aprovechando un momento de poca afluencia para asegurarse de que la víctima no pueda ser auxiliada.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA