Un incendio en un bloque de pisos de Lleida deja doce personas heridas y un pero muerto
Enjuanes señaló que la causa del incendio podría estar relacionada con la manipulación del cuadro de contadores de luz
Un incendio en un bloque de pisos en Lleida ha dejado a 12 personas heridas por inhalación de humo durante la madrugada del lunes. El incidente, ocurrido en el número 1 de la calle Albareda, fue reportado a los Bomberos de la Generalitat a las 01:07 h. El fuego, que se originó en un cuadro de luces en la planta baja del edificio, generó una intensa humareda que se propagó rápidamente por la escalera y el hueco del ascensor, obligando a los vecinos a confinarse en los balcones. Los Bomberos rescataron a los residentes de dos viviendas utilizando una autoescalera.
Tras extinguir el incendio, los Bomberos ventilaron el edificio y realizaron una inspección piso por piso para asegurarse de que no quedara nadie atrapado. Durante la revisión, encontraron a un perro sin vida en un apartamento de la primera planta.
De acuerdo con el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), tres personas fueron atendidas en el lugar con heridas leves, mientras que otras nueve, incluyendo cinco hombres, tres mujeres y un menor, fueron trasladadas al hospital Arnau de Vilanova en estado "menos grave". El alcalde accidental de Lleida, Carlos Enjuanes, informó que ocho de los nueve heridos fueron dados de alta después de someterse a pruebas de oxigenación, quedando una persona bajo observación preventiva.
El incendio ha afectado a 20 núcleos familiares, aunque la estructura del edificio no sufrió daños. No obstante, los suministros de agua y luz han sido cortados, con la previsión de ser restablecidos el próximo lunes. Algunos vecinos optaron por realojarse en casas de familiares y amigos, y a lo largo de la mañana se les vio entrando y saliendo del edificio con maletas y pertenencias.
Núria, una de las vecinas afectadas, relató que escuchó explosiones antes de que se cortara la luz, y que, al salir al pasillo, escuchó a una vecina gritar que había un incendio. El edificio, actualmente en proceso judicial para pasar a manos de la Sareb, tiene varios pisos vacíos y ha sido objeto de ocupaciones ilegales.
Enjuanes señaló que la causa del incendio podría estar relacionada con la manipulación del cuadro de contadores de luz, lo que provocó una gran columna de humo y atrajo la atención de las personas que participaban en los actos de la fiesta mayor. Los Bomberos trabajaron en el lugar con tres dotaciones durante casi tres horas y media, mientras que también acudieron patrullas de la policía y ambulancias del SEM.F
Escribe tu comentario