Investigan agresiones sexuales a menores en una iglesia evangélica de Terrassa

La congregación pidió a un joven que no denunciara los hechos


 

|
EuropaPress 6143916 fachada tribunal superior justicia cataluna tsjc agosto 2024 barcelona (1)
Fachada del TSJC - EP

 

El Juzgado de Instrucción 4 de Terrassa (Barcelona) está investigando desde finales de enero varias agresiones sexuales a menores en una iglesia evangélica de la localidad, según un comunicado del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) este jueves.

La causa se abrió como consecuencia de la denuncia de un joven --ahora mayor de edad-- contra un adulto, y el magistrado ha acordado una serie de diligencias que se encuentran en curso.

En la misma denuncia se ponía en conocimiento hechos similares de abusos sexuales de un menor sobre otro menor, motivo por el que, respecto de este último caso, se inhibió a la Fiscalía de Menores.

Según ha avanzado 'El Periódico', uno de los denunciantes sufrió durante años agresiones sexuales por parte de un feligrés, entonces menor de edad, y también del responsable de actividades lúdicas de la iglesia.

También añaden que más personas sufrieron ataques sexuales en el seno de este grupo y aseguran que la entidad religiosa y sus dirigentes encubrieron esas prácticas.

Abuso de poder

En un comunicado, Vosseler Abogados --quienes llevan el caso-- han explicado que el monitor encargado de organizar las actuaciones artísticas de la iglesia "aprovechaba su posición para llevar jóvenes a su domicilio, donde los obligaba a hacer actos sexuales con la amenaza de expulsarlos de la comunidad si lo delataban".

También han detallado que uno de los denunciantes, en 2019, explicó la situación a una de las responsables de la iglesia, aportando pruebas, y la responsable y el presunto agresor se reunieron con la víctima.

"El agresor reconoció los abusos y el acoso sexual", han dicho, pero pidieron al joven que no denunciara los hechos porque la dirección de la comunidad no sabía nada y una denuncia podía poner a la iglesia en un problema, en sus palabras.

"Pese a conocer por declaraciones de la propia víctima de las agresiones sexuales sufridas, el equipo directivo permitió que el hombre continuara como responsable y monitor de la congregación", han añadido.

La segunda denuncia, presentada por Vosseler Abogados, es de un joven que en 2004, con 8 años, fue violado en varias ocasiones en las instalaciones de la iglesia por otro menor que vivía en la congregación, que tenía 16 años.

Con 15 años, la víctima formó parte del grupo de actuaciones artísticas de la comunidad, y sufrió agresiones sexuales por parte de otro miembro de la congregación.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA