VÍDEO | Denuncian a varios Mossos por matar a tiros a un jabalí indefenso

El partido animalista incorpora a la denuncia un vídeo en el que, sostiene, se demuestra la indefensión del animal 

|
Encuentro del jabalí con los agentes de Mossos d'Esquadra
Encuentro del jabalí con los agentes de Mossos d'Esquadra - PACMA

 

Pacma ha presentado una denuncia ante la Conselleria de Interior de la Generalitat en la que pide que se abra una investigación contra los agentes de los Mossos d'Esquadra que abatieron a tiros a un jabalí el pasado 23 de enero en una zona limítrofe entre los municipios de Les Franqueses del Vallès y Granollers (Barcelona).

En la denuncia, que fue formalizada el pasado 4 de marzo, aseguran que los agentes mataron a un jabalí "que en ningún momento mostró signos de agresividad o comportamiento peligroso, sino que más bien se encontraba visiblemente desorientado o acorralado contra una pared".

El partido animalista incorpora a la denuncia un vídeo en el que, sostiene, se demuestra la indefensión del animal y se oye gritar a una mujer "¿por qué lo matan? ¿qué hacen?, estoy flipando, un puto dardo!".

Pacma considera que esta intervención vulnera diversas normativas de seguridad y bienestar animal, entre ellas la Ley de Protección de los Animales de Catalunya, que prohíbe causar sufrimiento innecesario a los animales y establece que cualquier sacrificio debe realizarse de manera indolora y con control veterinario.

También entiende que se ha incumplido la normativa sobre el uso de armas de los Mossos d'Esquadra, que exige que su utilización sea proporcional, justificada y garantizando la seguridad ciudadana --precisan que los disparos fueron efectuados en una zona urbana concurrida--, y la Ley de Caza, que establece que los núcleos urbanos y sus proximidades son zonas de seguridad, donde se deben aplicar métodos no letales para la captura y control de animales salvajes.

Pacma pide que se implanten protocolos efectivos para la gestión ética de la fauna urbana, "priorizando el uso de métodos no letales, que eviten el sufrimiento innecesario de los animales y no pongan en riesgo a la ciudadanía", informan en un comunicado.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA