9 detenidos en Sants por el 'Pla Kanpai' contra la multirreincidencia

Los Mossos d'Esquadra, en colaboración con la Policía Nacional y la Guàrdia Urbana de Barcelona (GUB), han detenido a 9 personas y han denunciado a otras 85 en la discoteca M7 Club durante el primer dispositivo nocturno del 'Pla Kanpai' contra la multirreincidencia en el distrito de Sants-Montjuïc (Barcelona).

|
EuropaPress 6625959 operacion mossos desquadra abril 2025 barcelona cataluna espana dispositivo (1)
Una operación de los Mossos d’Esquadra, a 5 de abril de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). El dispositivo está dentro del ‘Plan Kanpai’, para luchar contra la multirreincidencia _Lorena Sopêna / Europa Press

 

El dispositivo ha comenzado sobre las 00.30 horas de este sábado en la comisaría del distrito de Sants-Montjuïc con un briefing al que han asistido la Unidad de Seguridad Ciudadana (USC), la Unidad Regional de Policía Administrativa (URPA), la Brigada Móvil (Brimo), el Área Regional de Recursos Operativos (Arro), la Unidad Canina y los 'fura' --agentes de paisano-- de Mossos d'Esquadra.

En esta sesión informativa, a cargo del sargento de la comisaría, Jordi Serrat, también han estado presentes unidades de seguridad ciudadana, la policía administrativa y la Unidad de Refuerzo de Emergencias y Proximidad (Urep) de la GUB, junto al Grupo Orca del Sistema de Emergències Mèdiques (SEM) y agentes de Policía Nacional, por sus competencias en materia de extranjería.

De forma simultánea, en el interior de la discoteca, los 'fura' de Mossos e Inspectores de Trabajo peinaban ya el establecimiento en busca de irregularidades e informaban de ello al encargado de coordinar el dispositivo, el subjefe del Área Policial Básica de Sants, el subinspector Xavi De Moner.

ENTRADA

Sobre las 02.00 horas, agentes de la Arro, acompañados de la Urep, han efectuado la entrada al local, que en ese momento congregaba a más de 200 personas repartidas entre las dos plantas, y en el que se estaba celebrando una fiesta especial de música electrónica.

Los agentes han detenido la fiesta, han ordenado a los asistentes que colocaran las manos de forma visible y han empezado a dirigir a grupos reducidos de personas al exterior, para proceder a su identificación y registro.

En total, se ha identificado a 230 personas, de las cuales 85 han sido denunciadas por tenencia ilícita de sustancias estupefacientes, como por ejemplo marihuana, MDMA, éxtasis líquido, cocaína y ketamina.

5 CON ANTECEDENTES

En la primera noche de 'Kanpai' en este distrito barcelonés, los Mossos han detenido a un total de 9 personas: 8 de ellas por salud pública y una por la tenencia de un arma prohibida, en concreto, una defensa extensible metálica que portaba uno de los controladores de acceso.

De los 9 detenidos --7 hombres y 2 mujeres--, 5 de ellos tienen antecedentes previos por salud pública y todos ellos han sido trasladados a la Comisaría de Les Corts, donde este sábado por la mañana pasarán a disposición judicial.

Una vez que la Unidad Canina ha comprobado que no había sustancias dentro del local y que Inspección del Trabajo y la policía administrativa de Mossos y la GUB han constatado que el establecimiento cumplía con la normativa y el aforo y tenía en vigor la licencia, se ha podido restablecer la actividad con normalidad.

"UN ÉXITO"

De Moner ha calificado el dispositivo como "un éxito", ya que según él se ha producido una buena coordinación y colaboración entre los diferentes cuerpos policiales y no ha habido ningún descontrol, textualmente.

La prueba piloto que se está efectuando en Barcelona, Badalona y L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) desde las 09.00 del viernes, finalizará a las 09.00 del sábado, pero De Moner ha explicado que la previsión es continuar realizando dispositivos "periódicamente".

UN PLAN TRANSVERSA

El jueves, el intendente Toni Rodríguez, coordinador de proyectos estratégicos en la prefectura de Mossos, anunció el lanzamiento del 'Pla Kanpai', --que en japonés significa 'vaciar el vaso'--, un nuevo plan integral y transversal para frenar la multirreincidencia partiendo desde el área metropolitana de Barcelona para aplicarlo, en un futuro, en otros puntos del territorio.

'Kanpai' se aleja de una perspectiva meramente policial e interpela a todos los actores implicados, como la Fiscalía, la judicatura, los Servicios Sociales, otros cuerpos policiales e, incluso, la prensa, y contempla la reorganización de recursos sin necesidad de aumentar el número de efectivos.

También prevé una mayor presencia de Brimo y Arro, no sólo a nivel operativo, sino también en el estudio, conocimiento y acciones de inteligencia, dado que este es uno de los pilares del plan, que tiene como propósito recopilar información sobre este fenómeno y mejorar el tratamiento y el análisis de datos.

En 2024, solo en Barcelona, la policía detuvo a 452 ladrones multirreincidentes que acumulaban un total de 3.600 arrestos por 9.114 delitos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA