Madrugada marcada por la violencia: dos heridos por arma blanca en l'Hospitalet de Llobregat

La violenta pelea, que tuvo lugar en la estación de Just Oliveres, reabre el debate sobre la seguridad en el transporte público en Catalunya

|
Fotonoticia 20240121143754 690
Una pelea violenta deja dos heridos por arma blanca en L'Hospitalet de Llobregat. Foto: Europa Press

 

La tranquilidad de la madrugada en l'Hospitalet de Llobregat se ha vuelto a romper, cuando una pelea entre dos grupos de personas acabó con dos heridos por arma blanca. El suceso ocurrió pocos minutos antes de las seis de la mañana en un vagón del metro de la línea L1, donde comenzó el altercado.

El enfrentamiento, inicialmente dentro del convoy, se trasladó hasta el exterior en la estación de Rambla Just Oliveras, una de las más transitadas de la ciudad y situada justo frente a la estación de trenes de L'Hospitalet. Allí, la pelea continuó en plena vía pública, generando alarma entre los primeros pasajeros y vecinos de la zona.

 

Intervención de los Mossos d’Esquadra y atención médica

Varias patrullas de los Mossos d'Esquadra acudieron rápidamente al lugar tras recibir el aviso. Sin embargo, la mayoría de los implicados ya habían huido cuando los agentes llegaron. Solo pudieron localizar a dos personas heridas que presentaban cortes provocados por arma blanca.

Los heridos fueron atendidos por personal del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) y trasladados a un hospital cercano. Aunque presentaban heridas de diversa consideración, sus vidas no corren peligro, según fuentes sanitarias.

 

Investigación abierta para esclarecer los hechos

El incidente ha puesto en marcha una investigación policial con el objetivo de esclarecer lo ocurrido. Los agentes trabajan ahora en identificar a todos los implicados y descubrir el motivo que originó la pelea. Una de las principales dudas que intenta resolver la policía es si las víctimas pertenecen al mismo grupo o si se trata de un miembro de cada bando.

Para obtener más detalles, los Mossos están revisando las cámaras de seguridad del interior del metro y de los alrededores. Las grabaciones podrían ser clave para identificar a los agresores y reconstruir con exactitud cómo se produjo la agresión.

 

¿Un nuevo repunte de violencia en el transporte público?

Este suceso reaviva las preocupaciones sobre la seguridad en el transporte público en las grandes ciudades catalanas. Aunque los datos oficiales aún no indican un aumento alarmante, la percepción de inseguridad entre los usuarios crece, especialmente tras episodios como este.

Vecinos y usuarios de la línea L1, una de las más utilizadas del área metropolitana de Barcelona, piden medidas de vigilancia más efectivas, como mayor presencia de agentes en estaciones clave y la instalación de más cámaras de seguridad en los vagones.

Este nuevo episodio de violencia urbana se suma a otros casos recientes registrados en Catalunya, y pone en el foco la necesidad de reforzar los dispositivos de seguridad y prevención en entornos públicos, especialmente durante las horas de menor afluencia. Los Mossos d'Esquadra continúan con la investigación abierta y no descartan nuevas detenciones en los próximos días.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA